sábado 15 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
25 de noviembre de 2015 - 07:30

El Papa emprende su viaje más peligroso

El Papa Francisco visitará Kenia, Uganda y la República Centroafricana, a pesar de los conflictos abiertos y la amenaza terrorista.

El Papa Francisco siempre finaliza sus intervenciones diciendo: "Por favor, recen por mí". El domingo lo volvió a repetir tras el rezo del Ángelus, y con más sentido que nunca.

Francisco inicia este miércoles su viaje más peligroso desde que inició su pontificado. Por primera vez se trasladará a África, y además lo hará yendo al ojo del huracán: visita Kenia, Uganda y la República Centroafricana, a pesar de los conflictos abiertos y la amenaza existente en estos países. El viaje durará seis días en total.

En un primer momento se creyó que el Papa tal vez declinaría finalmente desplazarse a estos países dada la convulsa situación creada tras los ataques terroristas en París, pero el pontífice ha preferido mantener intacta su agenda a pesar del alto riesgo que conllevan estos desplazamientos.

Y no sólo eso, Francisco pretende viajar como "mensajero de la paz y la reconciliación", según ha dicho él mismo en un mensaje de vídeo dirigido a los fieles de estos tres países,visitará un campo de refugiados y se reunirá con la comunidad musulmana en la mezquita central de Koudoukou, en Bangui, la capital de la República Centroafricana.

"Os saludo a cada uno de vosotros con todo mi afecto, sea cual sea vuestra etnia o religión", ha declarado Francisco en un mensaje de vídeo en francés dirigido a la población de este país, de la que sólo el 50% es cristiana. "Su querido país vive desde hace mucho tiempo una situación de violencia e inseguridad, de la que vosotros sois víctimas inocentes", continúa diciendo el Papa en su mensaje.

Y añade: "Voy a vuestra casa como mensajero de la paz. Quiero apoyar el diálogo interreligioso para fomentar la convivencia pacífica en vuestro país".

Precisamente por eso, la visita a la mezquita central de Koudoukou se considera uno de los puntos centrales del viaje del pontífice a la República Centroafricana,pero la hará el último día de su estancia en el continente africano, tal vez para evitar susceptibilidades y riesgos añadidos. 

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado