Por primera vez el Papa Francisco abrirá la participación de las mujeres en misas. Este domingo, el pontífice conferirá el ministerio de “lectorado” y del “acolitado” para la presencia femenina, convirtiéndose así en un hecho histórico.
El Papa Francisco abrirá la participación de mujeres en misas
El Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización informó hoy en un comunicado que, durante la denominada Misa de la Palabra de Dios que se hará el domingo en la Basílica de San Pedro, el pontífice conferirá los ministerios, hasta ahora reservados a hombres, a mujeres de Asia, África y Europa.
A través de un comunicado del Vaticano indican que serán “momentos muy significativos”, por tratarse de “la primera vez” que se pondrán en práctica los cambios instrumentados por el pontífice. Y aseguraron que Francisco quiso hacer oficial e institucional esta presencia femenina en el altar.
En enero de 2021, a través de un decreto, Jorge Bergoglio modificó uno de los artículos del Código de Derecho Canónico y le dio un marco legal a una práctica que era utilizada en algunos lugares, pero sin el aval jurídico de la Santa Sede.
Así, el Papa eliminó la restricción de género al suprimir la especificación “del sexo masculino” que se refería a los laicos y que estaba presente en el texto del Código hasta la modificación de hace un año.
Las mujeres en la Iglesia
Según la tradición de la Iglesia, el lector es el encargado de leer la Palabra de Dios en la asamblea litúrgica, instruyendo a los fieles para recibir los sacramentos, mientras que el acólito oficia de ayudante del diácono y del sacerdote en el altar.
En ocasiones, el acólito puede distribuir la comunión y expone el Santísimo para la oración, uno de los momentos de las misas católicas, además de instruir a todos los fieles sobre la Eucaristía.
El Pontífice dispuso que “los laicos que tengan la edad y las aptitudes determinadas por decreto de la Conferencia Episcopal, pueden ser asumidos permanentemente, a través del rito litúrgico establecido, a los ministerios de lectores y de acólitos; sin embargo, esta concesión no les da derecho a mantener ni a remuneración de la Iglesia”.
Y agregó que “me pareció oportuno establecer que pueden ser instituidas como Lectores o Acólitos no sólo hombres sino también mujeres, en quienes, a través del discernimiento de la pastores y después de una adecuada preparación, la Iglesia reconoce 'la firme voluntad de servir fielmente a Dios y al pueblo cristiano”.
Bergoglio, además, señaló que “la elección de conferir también a las mujeres estos cargos, que implican una estabilidad, un reconocimiento público y el mandato del obispo, hace más eficaz en la Iglesia la participación de todos en la obra de evangelización”.
Según explicó el Vaticano, las mujeres que leen la Palabra de Dios durante las celebraciones litúrgicas o que realizan un servicio en el altar, como monaguillos o dispensadores de la Eucaristía no son una novedad, y en muchas comunidades del mundo es ahora una práctica autorizada por los obispos.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.