viernes 24 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
27 de mayo de 2024 - 09:39
Mundo.

El Papa Francisco conmovió al recordar cómo fue su infancia en Argentina

El pontífice conmovió al planeta al referirse a determinados aspectos de su infancia, en el marco de la clausura del 'Encuentro Internacional de Sentido'.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

Este jueves, durante la clausura del 'Encuentro Internacional de Sentido', el papa Francisco rememoró algunos momentos de su niñez, como cuando su abuela lo recogía del colegio o cuando su padre les leía cuentos por las noches. El evento ha congregado a representantes de universidades, académicos y alcaldes de diversas partes del mundo en estos días.

El papa Francisco compartió este jueves algunos recuerdos de infancia.

Durante este período, se analizaron las actividades de la Universidad del Sentido, un proyecto impulsado hace cuatro años por el papa Francisco en colaboración con la fundación Scholas Ocurrentes y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). Este programa tiene como objetivo involucrar a los estudiantes universitarios en la reflexión sobre temas que les conciernen.

El extraño idioma que el papa aprendió a hablar de niño

En la ceremonia, el pontífice respondió a algunas consultas de los jóvenes y evocó recuerdos de su niñez al relatar que su primer recuerdo es cuando nació su hermano y su abuela lo recogía del colegio, pasando el día con sus abuelos. "Allí aprendí el piamontés, y luego ya aprendí el castellano", dijo el pontífice recordando el origen italiano de sus abuelos.

Durante el acto, el papa respondió a algunas preguntas de los jóvenes.

Los emotivos momentos de la infancia de papa Francisco

Además, mencionó que su padre solía leerles fragmentos del libro 'Cuore' (Corazón) de Edmondo De Amicis por las noches, mientras que su abuela les hacía recitar partes de "Los novios" (I promessi Sposi) de Alessandro Manzoni, lo cual le resultó beneficioso para "ir introduciéndose a la literatura".

"El arte abre horizontes, el arte te tirá adelante, te libera te ensancha el corazón y te hace comprender tantas cosas", dijo el papa que recito de memoria el inicio de la poesía Everness de Jose Luis Borjes, recibiendo el aplauso de los presentes.

El Papa también relató que su padre les leía por la noche algunos capítulos del libro 'Cuore' (Corazón) de Edmondo De Amicis.

El consejo del papa Francisco a los jóvenes del mundo

Igualmente, recomendó a los jóvenes que frente a la adversidad "siempre hay que dejar el corazón abierto, porque lo peor es que el dolor cierre el corazón y el dolor te hace arisco . El dolor pide ser acariciado, cuando el dolor se encierra en sí mismo es venenoso".

Mientras tanto, los jóvenes compartieron sus vivencias en las sesiones llevadas a cabo en el marco de la Universidad del Sentido. Durante la conferencia de estos días se discutió una variedad de temas afectados por la crisis global de sentido en la era actual, como la tecnología, el medio ambiente y la salud mental, y presentaron sus conclusiones al papa Francisco.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado