Este jueves el rover Perserverance de la NASA aterrizó en Marte después de casi 470 millones de kilómetros recorridos por el espacio desde su despegue en Cabo Cañaveral, en Florida, a fines de julio de 2020. Hoy el robot tocó tierra en el cráter Jezero y envió su primera foto de la supericie marciana en lo que fue un momento histórico para la humanidad.
Diecisiete minutos antes del aterrizaje, la parte de la nave espacial en la que voló Perseverance desde la Tierra, --con el helicóptero Ingenuity unido a su vientre--, se separó de la cápsula de entrada. Los ‘siete minutos de terror’ empezaron a las 20:48 UTC, cuando la nave entró en la atmósfera marciana a 19.500 kilómetros por hora. Un minuto más tarde, la fricción de la atmósfera calentaba la parte inferior de la nave espacial a temperaturas de hasta 1.300 grados Celsius.
Tres minutos antes del aterrizaje, el Persevernce desplegó su paracaídas a velocidad supersónica y 20 segundos más tarde la cápsula de entrada se desprendió del escudo térmico. Gracias a eso el rover pudo usar un radar para determinar la distancia al suelo y emplear su tecnología de navegación para encontrar un lugar de aterrizaje seguro. Un minuto antes de tocar la superficie se desprendió la mitad trasera de la cápsula sujeta al paracaídas, la estructura que envuelve al rover activó sus retrocohetes para reducir velocidad y en los últimos metros lo dejó caer con correas de nailon sujetas a una grúa.
Así, el Perseverance tocó el suelo de Marte a las 20.55 UTC del 18 de febrero de 2021 y se convirtió en el quinto vehículo de la NASA en llegar al planeta rojo.
Juntos perseveramos: El aterrizaje del rover Perseverance en Marte
Una transmisión desde Marte - a 209 millones de kilómetros de la Tierra - tarda unos 11,5 minutos en llegar a o de la nave espacial.
El Perseverance, de 6 ruedas, casi 3 metros de largo y de 1.025 kilogramos, rastreará signos de vida microbiana antigua en Marte, recolectará y almacenará rocas y polvo marcianos para que futuras misiones los traigan a la Tierra. Además, el rover lleva dos micrófonos, que captarán por primera vez el sonido de Marte, y un helicóptero de cuatro patas y menos de 2 kilos, que intentará llevar a cabo el primer vuelo controlado y con motor en otro planeta.
En fin y suma, el rover será quien intente abrir camino para una futura llegada del hombre al planeta rojo.
marte planeta
Vista en vivo del planeta Marte desde el rover en el interior de un cráter. /Foto: NASA
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.