De cada mil personas, entre tres y siete, la mayoría varones, tienen algunas características diferentes a las de la mayoría, aunque parecen normales y, de hecho, tengan una inteligencia normal o superior a la media.
En su día mundial ¿sabemos qué es el Síndrome de Asperger?
Entre tres y siete de cada mil personas tiene esta leve forma de autismo. Esta fecha fue instituida para visibilizarla y concientizarnos sobre su existencia y las necesidades de quienes tienen esta condición.
Sin embargo, en mayor o menor medida, a estas personas les cuesta reconocer el lenguaje corporal, el tono de voz y las expresiones faciales. Y les resulta muy difícil interpretar emociones y sentimientos propios y de los demás y por eso les cuesta hacer amigos. Tienen dificultades para mantener conversaciones y solo hablan de temas que les interesan; tienen interés en determinadas cosas y recuerdan muchos datos de eso que les llama la atención.
A estas personas también les cuestan muchos algunos movimientos y por eso no son muy buenos en los deportes. Todo lo que les dicen lo toman en sentido literal y por eso no pueden reconocer el sarcasmo. Tienen conductas y comportamientos repetitivos y por eso para ellos es difícil adaptarse a los cambios. No les es fácil comprender situaciones sociales o resolver conflictos. Muchas de ellas tienen sensibilidad a la luz, les molesta. Y también a los ruidos altos e inesperados y al contacto físico, como los abrazos.
Elecciones en Turquía: Erdogan ganó el balotage con el 52% de los votos
Estas personas, que no son pocas, tienen Síndrome de Asperger. Y cada 18 de febrero desde el año 2007, el mundo aprovecha este día para visibilizarlas y promover la concientización de la sociedad sobre sus necesidades y capacidades.
El día fue elegido porque coincide con el nacimiento del psiquiatra austríaco Hans Asperger, que en los ‘30 y ‘40 del siglo pasado hizo las primeras descripciones de esta condición: observó que algunos de sus pacientes tenían dificultades significativas en sus habilidades sociales, pero no se relacionaba directamente con una discapacidad intelectual ni dificultades significativas en el desarrollo del lenguaje.
Sin embargo, el Síndrome de Asperger no fue reconocido internacionalmente hasta la década de los ‘90. Se define como un “trastorno del espectro del autismo (TEA) sin discapacidad intelectual asociada”. Aún hoy, se conoce muy poco sobre su causa exacta.
Lo importante de este día es también visibilizar los pedidos de las familias que tienen algún miembro con el síndrome, en especial la detección e identificación temprana de sus características, ya que permite un diagnóstico especializado para lograr el apoyo que necesitan esas personas y su mejor adaptación a la sociedad. Porque con una buena asistencia y ayuda, estas personas pueden integrarse perfectamente. De hecho, hay famosos que han nacido con esta leve forma de autismo, como la ambientalista nominada al Nobel de la Paz Greta Thunberg, la estrella del fútbol Lionel Messi, el cineasta creador de ET y Jurassic Park Steven Spielberg, el director de El gran pez Tim Burton, el actor de Matrix Keanu Reeves, el creador de Microsoft Bill Gates y el científico Albert Einstein.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.