La climatóloga Inés Camilloni consideró que bajar la temperatura de la Tierra inyectando en la estratósfera millones de toneladas de partículas en aerosol para formar una especie de “media sombra” es una de las tecnologías más controversiales para enfrentar el cambio climático.
Cambio climático
La geoingeniería aparece como una herramienta que permitiría “bajar rápidamente la temperatura de la Tierra".
Twitter
Estudian instalar una media sombra para enfriar la Tierra
En el marco de las charlas TEDxRíodelaPlata, la climatóloga Inés Camilloni consideró que bajar la temperatura del planeta inyectando en la estratósfera millones de toneladas de partículas en aerosol para formar una especie de “media sombra” es una de las tecnologías más controversiales.
En ese sentido, Camilloni dijo que “ojalá no haga falta usarse y afirmó que en Argentina se debe “despertar el tema” para tener una mayor participación en las discusiones internacionales.
Además, la doctora en Ciencias de la Atmósfera y profesora en la Universidad de Buenos Aires, explicó que “es como si uno envolviera al planeta en una media sombra que atenuaría la energía que recibimos del Sol entre un 1 y un 2%. No vamos a hacer una sombra muy notoria, pero llegaría menos energía a la superficie y así bajaría la temperatura”.
La manipulación del clima terrestre a gran escala se denomina geoingeniería y aparece como una herramienta que, en caso de necesidad, permitiría “bajar rápidamente la temperatura de la Tierra”, aseguró Camilloni, quien disertó sobre esta técnica en las charlas TEDxRíodelaPlata que tuvieron una multitudinaria edición en el estadio Movistar Arena.
Tierra
La manipulación del clima terrestre a gran escala se denomina geoingenieríay aparece como una herramienta.
Twitter
En un contexto catastrófico donde el mundo se encamina hacia un aumento del calentamiento global de 2,8 grados para el final del siglo, la geoingeniería empieza a ser estudiada como una tecnología para aliviar las olas de calor que causan cada vez más muertes y mitigar las sequías e inundaciones extremas.
La especialista indicó que “cuando hay una erupción, se liberan cenizas que llegan hasta la estratósfera, alrededor de 20 kilómetros de altura. Desde ahí, reflejan más energía del Sol hacia el espacio y hacen bajar la temperatura”.
“Es tecnológicamente factible y eficaz para bajar la temperatura”, señaló la climatóloga y agregó que para la economía mundial no sería costoso mantener esta “media sombra” porque demandaría entre 10.000 y 20.000 millones de dólares por año.
Alberto Fernández presentó un plan contra el cambio climático
Alberto Fernández, presidente de la Nación, anunció desde la Casa Rosada el Plan Nacional de Adaptación y Mitigación del Cambio Climático, y celebró la política ambiental de Luis Inácio Lula da Silva.
Esta iniciativa del Gobierno incluye 250 acciones y 49 lineamientos para afrontar la problemática. Esto apunta directamente al sector productivo, para instalar nuevos criterios y financiamientos para que el desarrollo industrial sea sustentable, limitando las emisiones de gases de efectivo invernadero.
Alberto Fernández remarcó que América Latina no es culpable de la crisis ambiental global, y se mostró muy preocupado por el cambio climático. “La Argentina no es responsable de esto, emite tan solo 0,8%, tampoco América Latina, el Caribe ni África, sin embargo somos las principales víctimas”, alertó.
El mandatario remarcó que “lo que antes era productivo ahora dejó de serlo. Tenemos que ocuparnos del cambio climático y de resolver los perjuicios que han generado la ambición de los poderosos de seguir ganando a cualquier precio, de los negacionistas que decían que el cambio climático no existía y siguieron sometiendo al mundo a más intoxicación climática”.
Y agregó que “debemos dejar de lado cualquier diferencia política, ir todos juntos porque es intoxicar la casa que habitamos. El cambio climático genera mucha desigualdad, y si frente a eso no hacemos algo, no vamos a vivir en un buen mundo y seremos cómplices de la degradación del planeta”.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.