sábado 25 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
29 de septiembre de 2012 - 09:03

Formas de rocas indican existencia de agua en Marte

Había agua en Marte. Cuuriosity ha encontrado algunas rocas moldeadas por la accion del agua.

¿Hubo agua en Marte? Investigaciones previas habían encontrado algunos indicios, pero ahora Curiosity, el robot que se encuentra desde principios de agosto explorando la superficie del planeta vecino, ha encontrado unas rocas cuya forma, según los expertos, se originó por la acción del agua.

Los investigadores de la NASA están estudiando en profundidad una serie de fotos tomadas por el rover en el interior del cráter Gale, que muestran piedras cementadas en una capa de roca conglomerada. La forma redondeada de los afloramientos, llamados Hottah y Link, hace pensar a los científicos que las piedras fueron transportadas largas distancias. "Su forma te indica que las rocas se desplazaron, y por su tamaño es imposible que el transporte fuera por el viento. Tuvo que ser una corriente de agua", explica Rebeca Williams, del Instituto de Ciencias Planetarias de Tucson (EEUU) y participante en el proyecto.

Además, los investigadores pueden inferir la profundidad del agua y la velocidad a la que esta fluía por la superficie. "Por el tamaño de la grava, podemos interpretar que el agua se movía alrededor de 0,9 metros por segundo", explica William Dietrich, de la Universidad de California. "Se ha escrito mucho sobre la posibilidad de que en antiguamente hubiera canales de agua en Marte, pero esta es la primera vez que estamos viendo grava transportada por el agua. Hemos pasado de las especulaciones a la observación directa", añade el investigador.

El objetivo principal de la misión Curiosity es encontrar lugares en Marte potencialmente habitables. "Una corriente de agua puede ser un entorno habitable", afirma John Grotzinger, científico de la misión. "De todas formas, en este ambiente es complicado que se conserve la materia orgánica. Curiosity aún tiene que llegar a su destino principal, el Monte Sharp. Allí se han detectado minerales de arcilla y sulfato en los que se podrían haber conservado compuestos orgánicos, los ingredientes potenciales para la vida", ha recordado. Curiosity aún se quedará casi dos años explorando la superficie de Marte, tiempo suficiente para darnos muchas más sorpresas.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado