jueves 20 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
26 de agosto de 2020 - 16:48
El papa denuncia la brecha social

Francisco vuelve a las audiencias públicas el miércoles

El Vaticano anunció que el próximo miércoles Francisco volverá a las audiencias. Él en tanto, denunció que la pandemia agravó la brecha entre clases sociales.

Andrea Miranda
Por  Andrea Miranda

Esta tarde el Vaticano anunció que, a partir del próximo miércoles, el papa Francisco volverá a celebrar sus encuentros semanales con la presencia de fieles, como era costumbre hasta que a comienzos de marzo la pandemia obligó a la Santa Sede a suspender los eventos con público. La última había sido el 26 de febrero.

Sin embargo, las nuevas audiencias de los miércoles no serán en la Plaza de San Pedro, como era habitual, sino que en el Patio de San Dámaso, dentro del Vaticano, "sin necesidad de billetes de ingreso" y "siguiendo las indicaciones sanitarias de las autoridades".

Un nuevo mensaje de Francisco: la pandemia agravó la brecha entre clases sociales

En tanto, este miércoles el Sumo Pontífice envió un nuevo mensaje durante la Audiencia General que encabezó desde la biblioteca del Palacio Apostólico del Vaticano vía streaming. "La pandemia ha puesto de relieve y agravado problemas sociales, sobre todo la brecha entre las clases sociales", dijo.

"Algunos pueden trabajar desde casa, mientras que para muchos otros esto es imposible. Ciertos niños, a pesar de las dificultades, pueden seguir recibiendo una educación escolar, mientras que para muchísimos otros esta se ha interrumpido bruscamente", dijo el Papa y lamentó que "algunas naciones poderosas pueden emitir moneda para afrontar la emergencia, mientras que para otras esto significaría hipotecar el futuro".

Una vez más como antes en sus audiencias, Jorge Bergoglio se refirió a dos temas actuales que mucho lo preocupan: la desigualdad y el medio ambiente.

Con respecto al primer tema, el Papa indicó: "La desigualdad que se vive revela una enfermedad social, un virus que proviene de una economía enferma, fruto de un crecimiento económico que ignora los valores humanos fundamentales. En el mundo de hoy, unos pocos muy ricos poseen más que todo el resto de la humanidad". Este concepto viene en línea con un análisis publicado a principios de año por la organización Oxfam que reveló que el 1% de los ricos del mundo tiene tanta riqueza como 4.600 millones de personas.

Finalmente, con relación a los daños al planeta, concluyó tajante: "Este modelo económico es indiferente a los daños infligidos a la casa común. Estamos cerca de superar muchos de los límites de nuestro maravilloso planeta, con consecuencias graves e irreversibles: de la pérdida de biodiversidad y del cambio climático hasta el aumento del nivel de los mares y a la destrucción de los bosques tropicales".

Leé también: Francisco: "Sería triste que la vacuna fuera una prioridad para ricos"

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado