jueves 10 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
29 de mayo de 2025 - 20:26
Mundo.

Hallan un sarcófago en Egipto con una imagen parecida a Marge Simpson: tiene 3.500 años

Una escultura descubierta en el sitio funerario de Al-Ghuraifa llamó la atención en redes debido a su increíble parecido con el icónico personaje.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

Un sarcófago egipcio despertó gran curiosidad en redes sociales por su llamativo parecido con Marge Simpson. Sin embargo, más allá del impacto visual que genera esta semejanza, lo verdaderamente importante son los hallazgos arqueológicos realizados en la necrópolis de Al-Ghuraifa.

De acuerdo con National Geographic, un grupo de arqueólogos encontró una necrópolis perteneciente al Reino Nuevo, ubicada en la región central de Egipto. Allí se hallaron tumbas en un estado de conservación excepcional, sarcófagos adornados con elaborados detalles y objetos funerarios de gran valor histórico.

El hallazgo de un sarcófago egipcio con una figura similar a Marge Simpson causa sensación en redes sociales y despierta interés global.

Este descubrimiento, dado a conocer oficialmente por Mostafa Waziri, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, constituye un paso relevante para profundizar el conocimiento sobre las costumbres funerarias del Antiguo Egipto.

Los detalles del hallazgo

El sitio arqueológico de Al-Ghuraifa, ubicado en las cercanías de Tuna el-Yebel —la antigua ciudad de Hermópolis Magna— en la región central de Egipto, fue el lugar donde se llevó a cabo este importante hallazgo. Según informó National Geographic, la necrópolis encontrada, que data aproximadamente entre 1550 y 1070 antes de Cristo, pertenece al período conocido como el Reino Nuevo, considerado uno de los momentos más gloriosos de la historia egipcia.

Los especialistas descubrieron hipogeos, es decir, sepulcros tallados directamente en la roca, los cuales se mantenían en un estado de conservación excepcional. En su interior, se encontraron múltiples sarcófagos junto con objetos funerarios adornados con simbología religiosa. Esto permitió a los arqueólogos identificar a algunos de los individuos sepultados y reconstruir elementos fundamentales de las creencias y ceremonias mortuorias propias de ese tiempo.

La figura viral corresponde a Tadhi Essah, hija de Djehuty, y no tiene relación con Marge Simpson ni con la serie animada.

Se trata de la primera necrópolis con semejantes características descubierta en la zona”, afirmó el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Mostafa Waziri.

Objetos funerarios y tesoros del Antiguo Egipto

Entre los objetos recuperados sobresalen sarcófagos decorados con gran detalle, máscaras mortuorias, un papiro que contiene una copia del Libro de los muertos, además de una notable colección de cerca de 25,000 ushbetis, pequeñas estatuillas que acompañaban a los fallecidos en su viaje al más allá. Estos hallazgos ofrecen una valiosa perspectiva sobre las creencias religiosas y las costumbres funerarias del Antiguo Egipto.

El papiro encontrado, que incluye fragmentos del Libro de los muertos —una obra clave en la visión egipcia acerca de la vida posterior a la muerte— fue trasladado al Gran Museo Egipcio en Giza para someterse a un proceso de restauración y ser exhibido en el futuro para el público.

La existencia de máscaras mortuorias y vasos canopos, que servían para conservar los órganos internos de los fallecidos, subraya la relevancia del sitio arqueológico como una valiosa fuente para entender los rituales funerarios de aquel período.

Descubren un sarcófago en Egipto de 3.500 años de antigüedad con un dibujo igual a Marge Simpson.

Según informó National Geographic, además de los sarcófagos, se hallaron los restos de una cantante vinculada al templo, así como de diversos funcionarios y sacerdotes. Esto indica que la necrópolis probablemente fue un lugar destinado a figuras prominentes de la sociedad egipcia durante el Reino Nuevo.

La figura similar a Marge Simpson: coincidencia viral y su verdadera identidad

La apariencia de una estatua ornamental en uno de los ataúdes, caracterizada por una piel de tono amarillento y un peinado azul que parece desafiar las leyes de la física, evocó en numerosos internautas la imagen de Marge Simpson, la emblemática madre de la famosa serie animada estadounidense. Esta semejanza provocó un efecto viral que se propagó con rapidez en las plataformas digitales. No obstante, National Geographic puntualizó que dicha semejanza es simplemente una “casualidad”.

El personaje representado corresponde en realidad a Tadhi Essah, descendiente de Djehuty, y no tiene vínculo alguno con la serie televisiva ni con su autor, Matt Groening. “No se trata de una versión egipcia de Marge Simpson, ni tampoco Matt Groening pudo inspirarse en esta figura para crear a su personaje”, aclaró National Geographic.

La figura similar a Marge Simpson.

Identificación de otros personajes de la necrópolis

Uno de los avances más importantes en la exploración de Al-Ghuraifa fue la identificación de quienes fueron enterrados allí. Entre los nombres destacados se encuentra Djehuty, un custodio cuyo sepulcro albergaba sus pertenencias personales y ofrendas para el más allá. Además, los expertos descubrieron la momia de una cantante del templo junto con los restos de otros funcionarios y sacerdotes, lo que evidencia la importancia social y espiritual de las personas depositadas en esta necrópolis.

Destaca especialmente uno de los ataúdes, que representa a Tadhi Essah, hija de Djehuty. La ornamentación de este sarcófago, junto con los vasos canopos que lo acompañan, ha recibido mucha atención, en parte por la singularidad de la figura esculpida en su tapa, la cual ha generado comparaciones con íconos de la cultura popular actual.

El hallazgo de la necrópolis en Al-Ghuraifa brinda datos fundamentales para profundizar en el análisis de las tradiciones funerarias del Egipto antiguo.

La relevancia del descubrimiento

Durante la presentación formal del descubrimiento, Waziri resaltó la trascendencia del hallazgo. En sus palabras, recogidas por National Geographic, la necrópolis de Al-Ghuraifa representa la primera estructura de esta naturaleza hallada en la zona, estableciéndose así como un punto de referencia clave para futuras exploraciones arqueológicas. Además, enfatizó que las labores de excavación dieron la oportunidad de examinar y estudiar sepulturas pertenecientes al Reino Antiguo y Medio, elementos esenciales para entender las tradiciones funerarias que se desarrollaron en la antigüedad en esta área.

Las investigaciones realizadas hasta ahora en el lugar han permitido estudiar y analizar enterramientos del Reino Antiguo y Medio, fundamentales para entender cómo eran las prácticas funerarias en el pasado de la región”, afirmó el funcionario.

Descubrieron un sarcófago egipcio de hace 3.500 años con una imagen similar a Marge Simpson.

El contexto arqueológico

El hallazgo de la necrópolis en Al-Ghuraifa brinda datos fundamentales para profundizar en el análisis de las tradiciones funerarias del Egipto antiguo. La diversidad y excelente conservación de los artefactos encontrados facilitan a los expertos la reconstrucción de elementos clave relacionados con la vida espiritual, social y cultural de aquel período histórico.

La existencia de un papiro que contiene el Libro de los muertos, junto con máscaras funerarias y miles de figurillas ushbetis, subraya la gran relevancia que los egipcios antiguos atribuían a los ritos relacionados con la transición hacia la vida después de la muerte. Asimismo, la detección de individuos como Djehuty y Tadhi Essah ayuda a profundizar el entendimiento acerca de la jerarquía social y las responsabilidades que tenían los distintos integrantes de la comunidad egipcia durante la era del Reino Nuevo.

Según informó National Geographic, este descubrimiento permitió a los especialistas determinar los nombres y cargos de los difuntos enterrados, abriendo así nuevas vías para investigar la historia y la estructura social del Egipto antiguo en ese lapso temporal.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado