“El proyectil, que alcanzó el aparato desde el lado izquierdo, fue disparado desde algún punto en un área de 320 kilómetros cuadrados situada al este de Ucrania”, según acaba de anunciar el Consejo Holandés para la Seguridad. Ambos datos figuran en el informe técnico definitivo elaborado por sus expertos sobre el desastre aéreo, que causó la muerte a 298 personas, 196 de nacionalidad holandesa.
El Consejo no señala culpables, pero afirma que Kiev “debería haber cerrado su espacio aéreo por precaución”, dado el conflicto armado que enfrenta todavía a sus tropas y separatistas pro rusos.
“El día del desastre, 61 compañías aéreas de 32 países sobrevolaron el espacio aéreo del este de Ucrania. Hasta que éste fue cerrado, 160 aviones cruzaron esos cielos. El MH17 volaba a unos 10 kilómetros de altura y nadie consideró que hubiera riesgos”, ha dicho Tijbbe Joustra, presidente del Consejo. “Nosotros, por el contrario, pensamos que los riesgos no fueron bien medidos. Solo se pensó en el conflicto desde el punto de vista armado, no pensando en la aviación civil”, ha añadido.
Antes incluso de que se hiciera público el texto, la empresa rusa Almaz Antey, fabricante de los misiles Buk, ha asegurado en Moscú que el Consejo holandés está equivocado. Es más, “en el caso de que se trate de un arma de estas características, es un modelo anticuado que el Ejército ruso ya no utiliza”. En consecuencia, “el Buk debió de ser lanzado desde una zona controlada por Ucrania”. Joustra ha mostrado su sorpresa ante la pronta reacción rusa de la siguiente maneras: “Resulta peculiar ver cómo hay gente que no está de acuerdo con un informe que aún no ha sido hecho público”, ha dicho, después de reunirse con 600 familiares de las víctimas. Ellos han sido los primeros en conocer los detalles de la suerte corrida por sus seres queridos.
Para los parientes la jornada ha sido emotiva y muy dura. En la base militar de Gilze Rijen (sur holandés) se ha reconstruido la cabeza del avión, con lo que queda de la cabina de los pilotos, y muchos de los familiares han preferido no verlo en persona.
Quién disparó el misil Buk y desde dónde, son las preguntas que responderá, en 2016, la Fiscalía General del Estado, encargada de las pesquisas penales. El Buk es una lanzadera rodante provista de un radar para detectar los aviones enemigos con un proyectil que supera en tres veces la velocidad del sonido. El Boeing 777 de Malaysa Airlines habría sido alcanzado unos diez segundos después del lanzamiento. Tanto Ucrania como Rusia siguen echándose la culpa de lo ocurrido.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.