El pionero método anticonceptivo reversible, que podrá ser usado en machos y hembras, promete liberar de la reproducción por un año a sus usuarios, sin efectos secundarios.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl pionero método anticonceptivo reversible, que podrá ser usado en machos y hembras, promete liberar de la reproducción por un año a sus usuarios, sin efectos secundarios.
El texto detalla que el proyecto partió como una vacuna para cerdos, se modificó su formulación para ser probada en perros y hoy está pronta a pasar sus últimas pruebas antes de comenzar su comercialización.
"La vacuna consiste en una proteína recombinante que induce la formación de anticuerpos, los cuales se unen a la hormona liberadora de gonadotrofina, responsable del inicio del ciclo reproductivo en los animales, bloqueando su actividad y que provoca una "inmunocastración, muy parecida a lo que vendría siendo una castración quirúrgica, pero sin serlo", explica Saenz, médico veterinario y doctor en Ciencias Biomédicas.
Esta inédita forma de control de la natalidad para perros, carece de los efectos secundarios de otros métodos como la castración química o anticoncepción hormonal, no requiere postoperatorio como la esterillización quirúrgica, y su valor de mercado debiese ser similar al de otras vacunas aplicadas a animales domésticos.
"La gracia es que funciona para machos y hembras y que es reversible. Muchas veces a la gente le gustaría que su animal en algún momento se reprodujera y esas son las personas que no los esterilizan", apostilló el profesional quién agregó que el método ya fue patentado en Chile, Europa y Estados Unidos.
Explicó que en Chile hay poca cultura de esterilización de los machos, porque hay extracción de testículos, o porque afecta la masculinidad. "En este caso no tenemos ese problema porque la vacuna lo que hace es bloquear la fertilidad, sin alteraciones físicas en los animales", concluye el académico.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.