A la ceremonia para conmemorar los 72 años de Hiroshima asistieron supervivientes de la catástrofe y el primer ministro nipón, Shinzo Abe. La bomba lanzada por Estados Unidos mató a decenas de miles de personas al instante. A finales de aquel 1945, alrededor de 140.000 personas habían fallecido.
Este año, la ceremonia se produjo tras la adopción por parte de 122 países miembro de la ONU del primer tratado que prohíbe integralmente las armas nucleares, pero que ni Japón ni el resto de potencias atómicas han suscrito. No obstante, el alcalde de Hiroshima, Kazumi Matsui, alabó a los países firmantes, pues demuestran "su determinación inequívoca para lograr la abolición (de las armas nucleares).
También el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, hizo alusión al tratado en su mensaje para la ceremonia. "Nuestro sueño de un mundo libre de armas atómicas está lejos de hacerse realidad", declaró. "Los países que poseen armas nucleares tienen la responsabilidad especial de emprender pasos concretos e irreversibles hacia el desarme nuclear", añadió.
Tres días después de la bomba atómica de Hiroshima, Estados Unidos lanzó otra sobre la ciudad de Nagasaki. Japón se rindió el 15 de agosto, poniendo con ello fin a la Segunda Guerra Mundial. El año pasado, Barack Obama se convirtió en el primer presidente estadounidense en el cargo en visitar Hiroshima. No obstante, aunque manifestó su pesar por las víctimas, no pidió disculpas por el ataque.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.