¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS- NASA) detalló que el asteroide mantiene una velocidad estimada de 8,63 kilómetros por segundo.
El asteroide pasará a una proximidad calculada de 7,21 millones de kilómetros durante la Nochebuena, unas 18 veces la distancia entre la Tierra y la Luna, según explicó Jess Lee, astrónomo del Real Observatorio de Greenwich. Si bien su acercamiento no es peligroso, es determinante para saber más acerca de sus comportamientos.
El Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) detalló que el bólido mantiene un movimiento a una velocidad que está estimada a 8,63 kilómetros por segundo.
Para aquellos que esperaban observar este fenómeno con telescopios caseros, las noticias no son tan alentadoras: el asteroide estará demasiado lejos para ser visible sin equipo especializado. A pesar de ello, la atención sobre el 2024 XN1 y otros asteroides que pasarán durante las festividades resalta el papel crucial de las misiones de defensa planetaria para prevenir potenciales desastres en el futuro.
Con un diámetro estimado de 29 a 70 metros (95 a 230 pies), el asteroide 2024 XN1 es lo suficientemente grande como para causar daños significativos si llegara a impactar contra la Tierra. Según cálculos de la NASA, un objeto de esta magnitud podría liberar una energía equivalente a 12 millones de toneladas de TNT, suficiente para devastar un área de 700 millas cuadradas (alrededor de 2.000 kilómetros cuadrados).
El astrónomo del Real Observatorio de Greenwich, Jess Lee, aseguró que “de acuerdo a la trayectoria que determinaron que hará el cuerpo celeste, no se acercará lo suficiente como para chocar contra la Tierra” en declaraciones brindadas en el marco de una entrevista concedida a MailOnline.
Por lo que, debido a su distancia segura, la posibilidad de chocar contra nuestro planeta está descartada para el evento de la Nochebuena. Después de este paso navideño, 2024 XN1 se acercará nuevamente a la Tierra en enero de 2032, cuando se estima que pasará a 4.7 millones de kilómetros (3.1 millones de millas) de distancia, un trayecto todavía más corto que el de este año.
El acercamiento más importante se producirá en diciembre de 2106, con el asteroide llegando a 3.4 millones de kilómetros (2.11 millones de millas) de nuestro planeta.
El XN1 no será el único visitante celeste cercano en el futuro próximo. Otros asteroides de menor tamaño también pasarán cerca de la Tierra, como el YC (12,5 metros), el YH (29,8 metros), el YD2 (6,5 metros) y el AO4 (10,5 metros).
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.