jueves 12 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
14 de diciembre de 2021 - 10:19
Covid-19.

La píldora de Pfizer previene 90% de las hospitalizaciones

La farmacéutica anunció los resultados finales del estudio sobre su píldora. Además, el tratamiento de Pfizer tiene eficacia contra la variante ómicron.

El laboratorio Pfizer anunció que su píldora contra el Covid-19 tiene una efectividad cercana al 90 por ciento en la prevención de hospitalizaciones y muertes en pacientes de alto riesgo, de acuerdo al informe final sobre resultados de su fármaco, los cuales además mostraron que mantiene la eficacia contra la variante Ómicron.

La farmacéutica estadounidense había sostenido el mes pasado que su medicamento oral tenía una eficacia de alrededor del 89% en la prevención de hospitalizaciones o muertes en comparación con un placebo, según los resultados provisionales obtenidos en unos 2.200 voluntarios. En el ensayo no murió ninguna de las que recibió el tratamiento de Pfizer, en comparación con los 12 decesos que se produjeron entre los que recibieron el placebo.

Las píldoras de Pfizer se toman junto con el antiviral ritonavir cada 12 horas durante cinco días a partir del inicio de los síntomas. Si se autoriza, el tratamiento se venderá como Paxlovid.

Pfizer también ha dado a conocer los datos iniciales de un segundo ensayo clínico que muestra que el tratamiento redujo las hospitalizaciones en un 70% aproximadamente en unos 600 adultos de riesgo estándar.

"Resultado sorprendente"

“Es un resultado sorprendente”, dijo en una entrevista el director científico de Pfizer, Mikael Dolsten. “Estamos hablando de un número asombroso de vidas salvadas y de hospitalizaciones que se han evitado. Y, por supuesto, si se implementa esto rápidamente después de la infección, es probable que reduzcamos la transmisión de forma drástica”, señaló.

Dolsten dijo que espera que la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA) y otros organismos reguladores autoricen pronto su uso en personas de alto riesgo.

La empresa ha dicho que puede tener 180.000 tratamientos listos para enviar este año y planea producir al menos 80 millones más en 2022.

El Gobierno estadounidense ya ha conseguido 10 millones de dosis del medicamento de Pfizer por 5.290 millones de dólares. Es por ello que se espera que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) se pronuncie pronto sobre la autorización de la píldora de Pfizer y de una píldora competidora de Merck, que se presentó a los reguladores varias semanas antes.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado