Violencia social.. 

Lima: disturbios en Perú dejaron 25 policías heridos

Sucedió anoche, en un enfrentamiento de policías con manifestantes que protestaban contra el presidente Pedro Castillo en Lima. Causaron destrozos.

"Alrededor de 25 efectivos de la Unidad de Servicios Especiales (USE) de la Policía Nacional del Perú (PNP) resultaron heridos por los hechos de violencia protagonizados por un grupo de personas durante las manifestaciones" en el centro de Lima, informó el ministerio.

Los disturbios iniciaron en la tarde mientras el presidente Pedro Castillo se encontraba en una reunión con los líderes opositores que controlan el Congreso y cientos de personas protestaban alrededor del edificio legislativo y otros puntos de Lima.

A lo largo de dicha reunión, el mandatario izquierdista informó el fin del toque de queda diurno que había decidido aplicar para este martes con el objetivo de contener protestas por la suba de precios de los combustibles y alimentos.

Algunos manifestantes se enfrentaron con los policías cerca del Congreso, mientras algunos de ellos "causaron daños en locales del Ministerio Público, el Poder Judicial y establecimientos comerciales del centro de Lima", indicó el ministerio.

A su vez, en el Palacio de Justicia los manifestantes sustrajeron computadores y otros equipos, de acuerdo a la Policía, informó la agencia de noticias AFP.

La policía intentó evitar con agentes montados que los manifestantes violentos se acercaran a los edificios públicos, pero sus caballos fueron atacados con piedras, según lo que puede observarse en las imágenes de canales locales de televisión.

Embed

A su vez, generaron destrozos en un autopatrulla, dijo la Policía en su cuenta de Twitter. La finalización del toque de queda fue muy bien recibida por los centenares de manifestantes congregados cerca del Congreso y en otros puntos de Lima por sentir que le habían doblado la mano a Castillo.

Al mismo tiempo, un joven de 18 años falleció ayer en Ambo, en el departamento central Huánuco, luego de recibir golpes en la cabeza, comunicó la radio RPP, que citó a autoridades médicas locales.

El ministro de Cultura, Alejandro Salas, solicitó que se investiguen los actos vandálicos registrados en las protestas llevadas adelante en Lima, publica la agencia Andina.

“Estos vándalos organizados, que se conocen entre ellos, no van gratuitamente”, consideró Salas, en declaraciones a la prensa. “Hay que investigarlo con mucha seriedad”, expresó. Consideró que la movilización registrada hoy en la capital fue “una protesta pacífica”. Pero esta “de una u otra manera ha sido empañada por vándalos”.

Salas se refirió de esa manera a la irrupción de grupos de personas en el local del Poder Judicial en la avenida Abancay, así como los destrozos y saqueos registrados en diversos lugares del centro de Lima.

Por otra parte, el ministro manifestó que la decisión de dejar sin efecto la inmovilización social obligatoria se encuentra vinculada al hecho de que el presidente Pedro Castillo escuchó el malestar de la población ante dicha medida. En ese escenario, añadió, el mandatario tomó en cuenta que la población “pacíficamente ha expresado su malestar” frente a esa disposición.

“Hemos vivido un 5 de abril democrático en el que el presidente ha ido al Congreso, ha escuchado a la población y ha dejado sin efecto una medida”, apuntó Salas.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
En esta nota:
Comentarios: