domingo 05 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
23 de diciembre de 2024 - 07:00
Fin de año.

Los países donde la Navidad está prohibida: motivos y contextos culturales

En muchos lugares del mundo, la Navidad es una fecha cargada de emociones y festejos. Sin embargo, en ciertos países su celebración enfrenta restricciones.

Ramiro Menacho
Por  Ramiro Menacho

Países donde no se celebra Navidad

  • En Corea del Norte, las festividades religiosas, incluidas las cristianas, están completamente prohibidas. El régimen considera la Navidad como un símbolo ideológico contrario a los principios del Estado. La población no puede celebrar esta fecha ni en público ni en privado, y quienes desobedecen pueden enfrentarse a severas sanciones. Esta postura refleja el control absoluto del Gobierno sobre las expresiones culturales y religiosas de sus habitantes.
  • En Somalia, país de mayoría musulmana, la Navidad no solo está restringida, sino también prohibida. Las autoridades temen que su conmemoración pueda generar tensiones religiosas en una nación con profundos conflictos internos. Además, argumentan que las festividades cristianas pueden convertirse en objetivos de ataques extremistas, lo que llevó a vetar cualquier manifestación pública de esta celebración.
  • En Brunéi, las restricciones hacia la Navidad surgieron en 2015, cuando el país adoptó leyes basadas en la sharía. Los no musulmanes pueden conmemorar la festividad en privado, pero cualquier símbolo navideño en espacios públicos es considerado una infracción. Estas medidas buscan mantener la uniformidad cultural y religiosa en el territorio.
  • Aunque no prohíbe del todo la Navidad, Tayikistán impuso limitaciones significativas. No se permiten árboles navideños, regalos ni fuegos artificiales en espacios públicos. Según el Gobierno, estas medidas tienen como objetivo priorizar las costumbres tradicionales del país, dejando en segundo plano las influencias extranjeras.
  • En Arabia Saudita, las restricciones hacia la Navidad comenzaron a flexibilizarse en los últimos años. A pesar de esto, el país mantiene una postura conservadora y desalienta cualquier manifestación pública. Los cristianos que viven allí suelen celebrar la fecha en privado, en un ambiente discreto que respete las normas locales.

Navidad reinterpretada

Por otro lado, hay países donde la Navidad no está prohibida, pero se vive de manera muy distinta a la tradición cristiana. En Japón, por ejemplo, la festividad adquirió un enfoque romántico y comercial. Aunque no tiene raíces religiosas, los japoneses la celebran con cenas especiales, luces y costumbres curiosas como la cena de pollo frito de KFC.

En China, la Navidad ganó popularidad en algunas ciudades, pero principalmente como un fenómeno comercial. Sin embargo, las autoridades en ciertas regiones desincentivan estas celebraciones para priorizar las tradiciones culturales chinas sobre las influencias extranjeras.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Temas
Seguí leyendo

Lo destacado