Advertencia.. 

Más de 30 millones de niños sufren desnutrición aguda en el mundo

Según lo informado por la ONU, más de 30 millones de niños en los 15 países más afectados sufren desnutrición y 8 millones están en riesgo.

Por  Redacción de TodoJujuy.com

Más de 30 millones de niños en los 15 países más afectados sufren emaciación (bajo peso para la estatura) o desnutrición aguda, y 8 millones están en riesgo severo, informó este jueves la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Alarma
Según lo informado por la ONU, más de 30 millones de niños en los 15 países más afectados sufren desnutrición.

Según lo informado por la ONU, más de 30 millones de niños en los 15 países más afectados sufren desnutrición.

Más de 30 millones de niños sufren desnutrición aguda en el mundo

Un grupo de agencias de Naciones Unidas unieron sus voces para reclamar una acción internacional “urgente” con la que proteger a la infancia más vulnerable en 15 países, ya que más de 30 millones de niños sufren desnutrición aguda y, para ocho millones de ellos, la situación es especialmente límite.

El Plan de acción global sobre la emaciación infantil fue elaborado en forma conjunta por cinco organismos de ONU: la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El objetivo es prevenir, detectar y tratar la desnutrición aguda infantil en los países más afectados, que son Afganistán, Burkina Faso, Chad, República Democrática del Congo, Etiopía, Haití, Kenia, Madagascar, Malí, Níger, Nigeria, Somalia, Sudán del Sur, Sudán y Yemen.

“Es probable que esta situación se deteriore aún más en 2023”, dijo QU Dongyu, Director General de la FAO, y añadió que “se debe garantizar la disponibilidad, asequibilidad y accesibilidad de dietas saludables para niños pequeños, niñas y mujeres embarazadas y lactantes”.

El Plan de Acción Mundial aborda la necesidad de un enfoque multisectorial y destaca las acciones prioritarias en la nutrición materno-infantil a través de los sistemas de alimentación, salud, agua y saneamiento, y protección social.

En respuesta a las crecientes necesidades, las agencias de la ONU identificaron cinco acciones prioritarias que serán efectivas para abordar la desnutrición aguda en países afectados por conflictos y desastres naturales y en emergencias humanitarias.

Para esto, todas las agencias instan a una “mayor inversión en apoyo de una respuesta coordinada de la ONU que satisfaga las necesidades sin precedentes de esta creciente crisis, antes de que sea demasiado tarde”.

“Más de 30 millones de niños están gravemente desnutridos en los 15 países más afectados, por lo que debemos actuar ahora y debemos actuar juntos. Es fundamental que colaboremos para fortalecer las redes de seguridad social y la asistencia alimentaria para garantizar que los alimentos nutritivos especializados estén disponibles para las mujeres y los niños que más los necesitan”, dijo David Beasley, Director Ejecutivo del PMA.

En tanto que Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aseveró que “la crisis alimentaria mundial es también una crisis de salud y un círculo vicioso: la desnutrición conduce a la enfermedad y la enfermedad conduce a la desnutrición”.

Qué es la desnutrición aguda

La emaciación o desnutrición aguda es una forma de desnutrición causada por una disminución en el consumo de alimentos y/o una enfermedad que resulta en una pérdida de peso repentino o edema. Los niños con desnutrición aguda tienen bajo peso para la talla y pueden tener edema nutricional y otros signos clínicos patológicos relacionados.

La emaciación infantil, definida como bajo peso para la estatura, es la forma más peligrosa de desnutrición y en los casos severos se trata de una forma más mortal, ya que los niños tienen 12 veces más probabilidades de morir que un niño bien alimentado.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
En esta nota:
Comentarios: