Miami Beach, la meca del turismo playero en Florida, se sumará el 1 de enero del 2023 a la tendencia mundial que prohíbe fumar en lugares como playas y parques, un hito que para algunos está empañado por la excepción hecha con los cigarros puros.
Escándalo
A partir del 1 de enero de 2023, no se permitirán cigarrillos, tabaco de pipa ni cualquier otro producto en las playas y parques públicos de Miami Beach.
Twitter
Prohibieron fumar cigarrillos en la playa y parques públicos en Miami
A partir del 1 de enero de 2023, no se permitirán cigarrillos, cigarros, tabaco de pipa ni cualquier otro producto de tabaco encendido en las playas y parques públicos de Miami Beach.
La ciudad insular y otras ciudades costeras del estado de la Florida quisieron prohibir fumar en la playa durante años, pero una ley estatal les impedía hacerlo: se consideraba que eso era potestad de los legisladores estatales.
El ingeniero civil John Michael Pierobon, de la organización Tobacco Free Partnership, afirma que los activistas anti-tabaco llevan ocho años peleando para librar a las playas de Florida del humo y las colillas y en 2022 vieron, por fin, que sus esfuerzos dieron algún resultado, aunque no todos lo que persiguen.
“Algo es algo”, dice como consuelo Pierobon, que fue uno de los impulsores de una ley aprobada este año por el Congreso estatal y firmada en junio pasado por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, que deja en manos de las autoridades municipales la decisión de prohibir o no fumar en las playas y parques de cada ciudad.
Detalles
La ley exceptúa a nivel estatal los cigarros sin filtro.
Twitter
La ley exceptúa a nivel estatal los cigarros sin filtro, algo que, según Pierobon, obedece a intereses personales de integrantes del Congreso de Florida que son propietarios de compañías fabricantes de puros o son amantes de esos productos.
Acabar con la excepción e incluir a los parques del estado de Florida en el paquete prohibicionista son los objetivos de los activistas para 2023 y los años venideros, dice Pierobon, quien da por seguro que será una larga y compleja tarea.
Una primera multa acarreará el pago de USD 100, subiendo a USD 200 por la segunda y USD 300 por la tercera. Adicionalmente, podrías enfrentar hasta 60 días tras las rejas.
Los filtros están hechos de microfibras de plástico, lo que retrasa por años su proceso de biodegradación. También contienen materiales tóxicos, como el arsénico, que afectan a los animales que los digieren, especialmente a las aves costeras. Además, son difíciles de limpiar.
La imagen de Miami Beach
En Miami Beach, si se cumple la ley, no habrá más colillas ni filtros en la arena, como ya ocurre en las playas de California y Hawái, dos estados turísticos que hace tiempo que prohibieron fumar en playas y parques.
“Nosotros tenemos la responsabilidad de proteger este paraíso, que a la vez es el motor económico de la ciudad”, señala a EFE el concejal Alex Fernández, impulsor de la ordenanza que entrará en vigor el 1 de enero en Miami Beach.
No está previsto crear espacios acotados para fumadores en Miami Beach, como sí se comprometió a hacer Deerfield Beach, otra ciudad del sur de Florida que ha prohibido fumar en parques y playas. Los fumadores lo reclamaron, señaló Pierobon.
Según dice Fernández, en Miami Beach se tuvo que llegar a la prohibición, porque los fumadores no fueron capaces de llevarse consigo los restos de su hábito cuando fuman en parques y playas.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.