Ya comenzó el “Encuentro internacional de mujeres del Norte de Chile y de las provincias del NOA Argentina”, el cual reúne a diversas líderes de ambos países en Antofagasta.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEYa comenzó el “Encuentro internacional de mujeres del Norte de Chile y de las provincias del NOA Argentina”, el cual reúne a diversas líderes de ambos países en Antofagasta.
En el seminario participan 120 representantes de distintas latitudes, entre las que se encuentran mujeres de las ciudades argentinas de Salta, Jujuy y Tucumán, como también participantes de Chile, quienes se reunieron en el Salón Cobremar del Hotel Antofagasta.
La actividad que se extiende hasta mañana, comenzó con distintas conferencias para analizar la sensibilización sobre la Trata de Personas; Mujer y Emprendimiento; y Mujer y Política, temas que tienen como objetivo fortalecer los lazos de la visión de la mujer en ambos países.
La instancia se enmarca en el Programa de Integración Vecinal Fronteriza (PIVF) del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, mediante la Dirección de América de Sur (Diramesur) y el Gobierno Regional de Antofagasta, el cual a través de su Unidad Regional de Asuntos Internacionales (URAI), y las gestiones y contactos desarrollados entre Chile y Argentina, pudieron concretar el encuentro.
Para Francisco Tellería, cónsul general de Chile en Salta, el seminario tiene una gran importancia para la zona, ya que se tocarán temáticas que afectan a la mujer latinoamericana y cómo las agrupaciones de diferentes ámbitos deben abordarlas.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.