A casi diez días de las elecciones presidenciales de Perú, el país no tiene una confirmación oficial sobre el ganador y el recuento podría demorarse hasta tres semanas más, producto de las presentaciones por impugnaciones y observaciones, en una elección donde el margen de diferencia entre los candidatos Pedro Castillo y Keiko Fujimori es ínfimo.
Perú: Podría tardar hasta tres semanas definir al nuevo presidente
Es por la enorme cantidad de presentaciones de impugnación tanto de Castillo como de Fujimori. Perú voto hace diez días y hay solo 44 mil votos de diferencia.
Al momento, con el 99,985 % de las mesas escrutadas, Castillo alcanzaba un 50,13% de los votos, un margen de apenas 44.816 sufragios por encima de su rival.
La Justicia electoral retomó ayer la resolución de las actas del balotaje que fueron impugnadas u observadas e impedían proclamar al ganador debido a lo ajustado del resultado de los votos computados, en medio de un clima de tensión y múltiples reclamos y apelaciones. Autoridades electorales citadas sin identificar por el diario limeño El Comercio advirtieron que el proceso puede demorar hasta tres semanas más, debido a la cantidad de solicitudes de nulidad y apelaciones presentadas por los dos partidos.
Polémica en España por el cartel que colocó un cine
Al margen de la resolución de esas actas, el JNE debe decidir sobre 1.090 solicitudes de anulación de actas, de las cuales 942 fueron interpuestas por Fuerza Popular (FP, el partido de Fujimori) y 148, por Perú Libre (PL, la agrupación de Castillo).
Según el periódico, 270 de esos pedidos ingresaron a los respectivos Jurados Electorales Especiales (JEE, sedes regionales del JNE) dentro del plazo legal, vencido a las 20 del miércoles pasado, mientras los restantes se presentaron fuera de término.
El director ejecutivo del Instituto Peruano de Derecho Electoral, José Manuel Villalobos, dijo que le parecía probable que el fujimorismo vaya a alegar que el plazo no vencía a las 20 del miércoles sino a la medianoche y “eso le va a generar al JNE una alta carga de recursos por resolver”.
FP anunció a través de su secretario de Prensa, José Manrique, que apelará todos los recursos de nulidad que sean denegados en primera instancia, y pidió por carta a la ONPE la realización de una auditoría informática del proceso de digitalización de las actas de votación, según el diario La República.
“Solo pedimos elecciones limpias y que se revisen todas las irregularidades; no nos vamos a rendir”, dijo Fujimori esta tarde, en un breve mensaje en Twitter.
En tanto, el asesor jurídico de PL, Aníbal Torres, criticó los recursos de nulidad presentados por los abogados de FP y sostuvo que, con ellos, “quieren dilatar la proclamación de Pedro Castillo”, según la radio RPP.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.