Desde la creación del canal en los años ‘60, todas las mujeres habían llevado la cabeza descubierta.
Sin embargo ahora, dos meses después de que el islamista Mohamed Mursi asumiera como presidente, la modalidad cambió.
A la redactora Fatma Nabil, que inauguró las nuevas reglas, se le sumarán otras tres mujeres que ya cumplían funciones detrás de cámaras y trabajarán en los noticieros de la cadena, informó la agencia de noticias DPA.
Como era de preverse, la nueva regla generó alarma en buena parte de la sociedad, ya que se teme que lleguen tiempos de islamización del panorama mediático y que los Hermanos Musulmanes, partido al que pertenece Mursi, se propongan llevar adelante un programa de reestructuración social a largo plazo sobre la base del derecho islámico.
"Sólo temo que esto en algún momento se dé vuelta y se prohíba que las mujeres que no tengan el cabello cubierto aparezcan en televisión", comentó la periodista televisiva Mona Salman.
Según la interpretación usual que suele dársele a los preceptos religiosos del islam, las mujeres están obligadas a cubrirse los cabellos con un pañuelo (hiyab).
Sin embargo, también hay quienes afirman que de allí se deriva la simple regla de que las mujeres no deben llamar la atención en su forma de arreglarse y que, por tanto, llevar o no los cabellos cubiertos es una decisión personal.
Los gobiernos seculares de países islámicos, no obstante, apuntan a desterrar el pañuelo de la esfera pública.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites