La disputa, que había recrudecido en las últimas semanas con nuevas rondas de aranceles por 300.000 y 60.000 millones de dólares, respectivamente, se derrama ahora sobre la industria tecnológica y coloca a Huawei, en el ojo de la tormenta.
El nuevo curso de la batalla se insinuó el fin de la última semana, cuando Donald Trump prohibió a las compañías estadounidenses hacer negocios con empresas extranjeras que supuestamente intentan espiar al país.
Trump acusa a Huawei de espionaje a favor del gobierno de Beijing sin que hasta ahora haya mostrado una sola prueba de los cargos.
Ayer, la agencia Bloomberg indicó que al corte de suministros de Google le siguen los de otras tecnológicas estadounidenses como Intel -que fabrica los microprocesadores- Qualcomm, Xilinx Inc y Broadcom. Con lo que la presión sobre el conglomerado chino no deja de crecer, lo que introduce un escenario de imprevisibles consecuencias.
Es justamente esta última posibilidad -a juicio de varios analistas- lo que llevó al Departamento de Comercio a posponer por 90 días las sanciones para que Huawei y sus socios tengan tiempo “para mantener y respaldar las redes y equipos existentes y actualmente en pleno funcionamiento, incluidas las actualizaciones de software”.
El veto de Google a Huawei deja a los dispositivos del fabricante asiático sin actualizaciones de servicios tan importantes como los de Android (salvo su versión libre) o Gmail. Y sume en la perplejidad a millones de usuarios en el planeta sobre qué pasará con sus aparatos.
Robo de tecnología
En concreto, la Casa Blanca acusa al gigante chino de robo de tecnología, de vender productos a Irán (cosa vetada por Washington) y de tener vínculos con el gobierno chino que la tornan una “amenaza a la seguridad nacional”.
Nada como el fuerte crecimiento de Huawei encarna el desafío de China a las potencias económicas occidentales. Fundada hace 30 años, la firma se ha convertido en el primer fabricante de productos tecnológicos del mundo.
Y también en el segundo mayor vendedor de teléfonos móviles, solo superado por Samsung. Pero además la firma es líder en el desarrollo de las redes 5G, la vía de comunicación del futuro, cuyo trono también se encuentra en el fondo de esta batalla. En el fondo, la cuestión es por la supremacía tecnológica.
FUENTE: nota.texto7
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.