Tras 15 años al frente del Partido Comunista Cubano (PCC), Raúl Castro -hermano de Fidel-, dará un paso al costado, dejando el cargo más importante de Cuba en el régimen comunista de partido único. En este sentido, Castro propuso que a partir de ahora la isla mantenga "un diálogo respetuoso con Estados Unidos".
Raúl Castro no será Jefe del Partido Comunista tras 15 años
El hermano de Fidel Castro será reemplazado en la jefatura del Partido Comunista por Miguel Díaz-Canel, el actual presidente.
En el primer día del octavo congreso del PCC, Raúl Castro subrayó: "ratifico desde este congreso del Partido la voluntad de desarrollar un diálogo respetuoso y edificar un nuevo tipo de relación con los Estados Unidos", sin renunciar "a los principios de la revolución y el socialismo", dijo. Asimismo, desde la Casa Blanca manifestaron que cambiar la política hacia Cuba no es uno de las prioridades más importantes para Joe Biden.
Sesenta años después de que Fidel proclamara el carácter socialista de la revolución cubana, su hermano Raúl, de 89 años, presidió a puerta cerrada su último congreso del Partido Comunista. La histórica reunión, que durará cuatro días, marca la salida de este líder revolucionario y dictador desde el 2006, y el ascenso de una nueva generación. De hecho será reemplazado el actual presidente cubano Miguel Díaz-Canel, de 60 años, quien de ahora en más concentrará el poder. Está previsto que Díaz-Canel sea designado primer secretario, el más alto cargo del país, el lunes durante la última jornada.
Tomó licores chinos y murió cómo parte de un desafío viral
Rául se convirtió en el líder absoluto cubano en 2006, cuando su hermano Fidel dejó el poder en edad avanzada. Desde ese año fue tanto el jefe del PCC como el presidente del país, hasta dejar este último cargo y designar a Díaz-Canel en 2018. Después de la muerte de Fidel Castro en 2016, el retiro de Raúl pasa una página histórica en la isla, en donde la mayoría de los habitantes no han conocido a otra familia dirigente que no fuera la de los conocidos revolucionarios.
En los últimos meses, Cuba ha experimentado una inédita agitación social, impulsada por la llegada reciente del internet móvil, con manifestaciones de artistas, protestas de disidentes y movilizaciones de otros sectores de la sociedad civil como los defensores de los animales.
"Esto no significa necesariamente que vaya a haber un cambio brusco en el estilo del partido comunista", pero "internet va a facilitar una mayor demanda de responsabilidad y de libertades, planteando al gobierno desafíos que serán difíciles de ignorar para el Partido Comunista", puntualizó Norman McKay, analista de la Unidad de Inteligencia de The Economist.
Por su parte, José Ramón Machado Ventura, de 90 años, número dos del PCC, dijo que "el Partido constituye garantía de la unidad nacional y síntesis de los ideales de dignidad, justicia social e independencia de las generaciones de patriotas que nos antecedieron y las que nos han defendido en todos estos años de lucha y victoria", concluyó.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.