A 50 días del inicio de la invasión de Rusia a Ucrania, las fuerzas del país invadido informaron que atacaron y generaron severos daños al buque insignia de la flota rusa en el Mar Negro, mientras que Moscú indicó que la tripulación tuvo que abandonar la embarcación por un incendio, sin reconocer un ataque. A su vez, los combates se dirigían al este y a los alrededores de la azotada ciudad de Mariúpol, donde la resistencia persiste.
Rusia amenazó con un ataque nuclear si Suecia y Finlandia se unen a la OTAN
El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia aseguró que si se da la incorporación "ya no se podrá hablar de un Báltico sin armas nucleares".
En este marco, Dmitri Medvédev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, amenazó con el despliegue de armas nucleares en el Báltico si Suecia y Finlandia ingresan en la OTAN. Por el lado de Ucrania, Zelensky sigue recibiendo muestras de respaldo por parte de la comunidad internacional. No obstante, para su gobierno, los esfuerzos aún no alcanzan, e insisten en la necesidad de apoyo por medio de armas que les brinden la posibilidad de contener el avance de las tropas rusas.
Es ante este escenario que resulta pertinente detallar el minuto a minuto de la Invasión de Rusia a Ucrania:
El mensaje del papa Francisco en medio de su internación: "Estoy conmovido"
Jueves 14 de abril:
A las 14:10, El ministro de Exteriores de Irlanda estará visitando Kiev. Se trata del último de una serie de políticos europeos de alto nivel que van a la capital ucraniana para manifestar su apoyo al país en su lucha contra la ofensiva rusa.
De acuerdo al gobierno irlandés, Simon Coveney, que también es el ministro de Defensa, tendrá un encuentro con sus homólogos de Exteriores, Dmytro Kuleba, y Defensa, Oleksii Reznikov.
Irlanda envió a Ucrania ayuda humanitaria por importe de 20 millones de euros (22 millones de dólares) además de otros 33 millones de euros (36 millones de dólares) en asistencia militar no letal. Dublín es a su vez un firme defensor de la candidatura de Kiev para meterse a la Unión Europea y, según el ejecutivo, Coveney abordará la manera en la que el país puede “ayudar a Ucrania en su solicitud para el estatus de candidato a la UE”.
Para las 13:20, aparecieron nuevos reportes sobre los daños padecidos por el crucero ruso “Moskva”, que Moscú atribuye a un incendio y Ucrania a un ataque con misiles. El Ministerio de Defensa ruso afirmó que el buque “conserva la flotabilidad”, el incendio está localizado y el “Moskva” será remolcado al puerto.
El informe indica a su vez que “el armamento principal de misiles no está dañado”, la tripulación fue evacuada a otros barcos de la Flota del Mar Negro y están “determinando” las causas del incendio.
A las 13:00, el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, amenazó con el despliegue de armas nucleares en el Báltico si Suecia y Finlandia ingresan en la OTAN. ”Habrá que reforzar a la agrupación de fuerzas de tierra, la defensa antiaérea, desplegar importantes fuerzas navales en las aguas del golfo de Finlandia. Y en ese caso ya no se podrá hablar de un Báltico sin armas nucleares. El equilibrio debe ser restablecido”, detalló el alto cargo en su cuenta de Telegram.
Médvedev, ex primer ministro y presidente de Rusia entre 2008 y 2012, profundizó en que si Suecia y Finlandia ingresan la OTAN se duplicará la longitud de la frontera terrestre entre Rusia y la Alianza Atlántica, por lo que resaltó habrá que fortalecerla. Medvédev manifestó que no tiene sentido pensar que la “operación militar especial” rusa en Ucrania es la culpable de que se plantee el ingreso de Suecia y Finlandia en la OTAN.
”Esto no es así. En primer lugar, ya antes hubo intentos de arrastrarlos a la OTAN, y en segundo, lo que es importante, no tenemos disputas territoriales, como con Ucrania, con esos países”, añadió. “Vamos a confiar en que se imponga la sensatez de nuestros vecinos norteños. Y si no, como se dice, ellos mismos se lo han buscado”.
A las 12:30, las autoridades alemanas incautan un superyate en Hamburgo luego de determinar que pertenece a la hermana del oligarca ruso Alisher Usmanov.
La oficina de la Policía Criminal Federal que, después de “amplias investigaciones” y más allá de “la ocultación en el extranjero”, pudo concluir que la propietaria es Gulbakhor Ismailova, hermana de Usmanov.
El superyate Dilbar tiene bandera de Islas Caimán y se encuentra registrado a nombre de una sociedad en Malta, dos paraísos bancarios donde los multimillonarios depositan recurrentemente sus riquezas. Se botó en 2016 y tuvo un costo reportado de más de 648 millones de dólares.
A las 12:00, Rusia padeció una de las pérdidas materiales más importantes desde el inicio de la invasión de Ucrania, cuando el buque “Moskva”, insignia de la flota de Moscú en el Mar Negro, se vio “seriamente dañado” por una explosión que Moscú vincula a una detonación de municiones a bordo y Kiev a un ataque con misiles.
En un contexto en que las tropas rusas manifiestan intenciones de tomar el puerto estratégico de Mariupol, en el mar de Azov, para ampliar su ataque en sur y en el este de Ucrania, el buque “Moskva” padeció daños significativos, de acuerdo al ministerio de Defensa de Rusia, citado por las agencias estatales Ria Novosti y Tass. A raíz de un incendio hubo municiones que explotaron a bordo y la tripulación fue evacuada, según estas fuentes, que indicaron que hay una investigación en marcha.
Las autoridades ucranianas aseguraron, no obstante, que el “Moskva” fue alcanzado por misiles. Si se confirma, el hundimiento del crucero sería un importante golpe para Rusia, después de que el portatanques Orsk fuese alcanzado e incendiado en un ataque en Berdyansk, en el Mar de Azov, a final es de marzo de este año.
A las 7:05, el Ayuntamiento de Maripol volvió a manifestar que cerca de 20.000 civiles han fallecido durante los ataques rusos a la ciudad portuaria y teme que el número pueda llegar en los próximos días a los 35.000.
“Hace cuatro días dimos una cifra optimista que era de 10.000 víctimas. Con el aumento de la intensidad de los combates hay que decir que, incluso si el bloqueo terminara ahora, la cifra estaría en torno a los 20.000″, expresó el asesor del alcalde de Mariúpol, Petro Andryushchenko, a medios locales. El funcionario añadió que si los combates persisten con la misma intensidad, el número de víctimas civiles podría llegar a los 35.000.
También, este jueves Ucrania comunicó la reanudación de las evacuaciones de civiles por medio de nueve corredores humanitarios, incluso desde la ciudad sitiada de Mariupol (sureste), después de un día de suspensión debida, según Kiev, a las violaciones rusas del alto el fuego.
A las 5:15, se reportaron al menos cuatro muertos y diez heridos por bombardeos en la región de Kharkiv durante la jornada del miércoles, en base a lo informado por las autoridades ucranianas en la cuenta oficial de Telegram de la administración estatal regional de la ciudad.
“El 13 de abril de 2022, militares rusos dispararon contra edificios residenciales en el distrito Nemyshlianskyi de Kharkiv. Tres personas murieron en el bombardeo. Cuatro civiles resultaron heridos, el más joven, de 17 años y el más mayor, de 75″, detalló su jefe militar, Oleg Sinegubov.
Más tarde, Sinegubov comunicó que las tropas rusas lanzaron varios ataques en Kharkiv en el distrito de Severnaya Saltovka, confirmando de esta forma los cuatro civiles fallecidos y los diez heridos, así como destrozos en edificios residenciales y en propiedades personales de civiles.
Para las 4:26, representantes de la Organización para la Seguridad y la Cooperación de Europa (OSCE) a favor de la tolerancia religiosa lamentó la destrucción de lugares de culto en Ucrania y exigió a Moscú promover el diálogo pacífico con el fin de frenar el asesinato de civiles.
“Estamos consternados por la destrucción de sitios religiosos y lugares de culto: iglesias, sinagogas y mezquitas. Son vitales para las diversas comunidades religiosas del país, más que nunca en tiempos de crisis”, indicó, en un comunicado conjunto.
En un momento particularmente sensible para las comunidades cristiana, judía y musulmana, por la celebración del Ramadán y de la fiesta de Pascua (Pésaj), los representantes de la OSCE recordaron que la destrucción de los lugares de culto, así como el asesinato de civiles, pueden considerarse crímenes de lesa humanidad.
A las 3:35: Australia comunicó este jueves que aplicó sanciones financieras selectivas contra 14 empresas estatales rusas que son de gran relevancia económica y estratégica para Moscú, como parte de la respuesta coordinada con sus aliados por la invasión a Ucrania.
Las sanciones a las empresas relacionadas al sector de la defensa rusa incluyen a las navieras Sevmash y United Shipbuilding, así como Ruselectronics, que responsable de la fabricación del 80 por ciento de los componentes electrónicos de Rusia, en base a un comunicado de la ministra australiana de Exteriores, Marise Payne.
En esta lista negra también se encuentran la compañía de transporte Kamaz y la gigante ferroviaria Ferrocarriles Rusos (conocida por el acrónimo RZhD en Rusia), que es una de las que más aportan al PIB ruso, añadió el texto.
A las 02.38, el ministro de Defensa de Ucrania, Oleksi Reznikov, detalló que cerca de 10.000 militares rusos están estacionados hoy en día cerca de Mariupol y ha solicitado a los países socios armas de largo alcance para “contener” a las fuerzas de Moscú.
“Podemos contenerlos, pero necesitamos ahuyentarlos. Para esto necesitamos lanzacohetes múltiples con un alcance de más de 40 kilómetros. Necesitamos misiles antibuque para detenerlos en Odesa y en el Mar Negro (y) necesitamos muchos tanques, vehículos blindados y artillería de calibre 155 mm”, ha puntualizado Reznikov.
A las 01:57, se indicó que casi 400 niños han fallecido o han sido heridos y 4,8 millones han abandonado sus hogares desde que la guerra en Ucrania inició hace siete semanas, dijo este jueves la organización de protección de la infancia Save the children.
Si bien la ONU ha verificado la muerte de 153 menores y 246 heridos, Save the Children, que trabaja en la zona, cree que la cifra es mucho mayor y alerta de que “todos los niños están en peligro” al aumentar los ataques contra hospitales y escuelas.
De 7,5 millones de menores ucranianos, casi dos tercios han huido, de los cuales 2,8 millones están desplazados dentro del territorio del país y otros 2 millones se han refugiado en Estados vecinos.
A las 01.36, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, ha solicitado a la Unión Europea que “deje de patrocinar la maquinaria militar de Rusia” y ha asegurado que la actividad de las tropas rusas en territorio ucraniano es una prueba más de la “inseguridad” de Moscú.
“Toda esta actividad febril de los ocupantes atestigua ante todo su inseguridad. El hecho de que incluso con importantes existencias de equipo militar soviético y un número significativo de soldados, a quienes los comandantes no perdonan en absoluto, las tropas rusas dudan de su capacidad para rompernos, para romper Ucrania”, manifestó Zelensky.
Para las 00.56, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) denunció este miércoles la detención del opositor ruso Vladimir Kara-Murza y ha alertado de los ataques del Gobierno a las libertades fundamentales de la ciudadanía de Rusia.
De esta forma, la presidenta de la Asamblea Parlamentaria de la OSCE, Margareta Cederfelt, junto con otros altos cargos del organismo, han trasladado su condena por este nuevo intento de las autoridades rusas de “silenciar a la oposición”.
Finalmente, para las 00.22, las fuerzas ucranianas dañaron este miércoles un buque de guerra ruso en el mar Negro con ataques de misiles, comunicó el gobernador de la ciudad portuaria de Odesa. “Los misiles Neptune que vigilan el mar Negro causaron daños muy graves al barco ruso. ¡Gloria a Ucrania!”, escribió el gobernador Maksym Marchenko en Telegram. A su vez, un asesor del presidente ucraniano, Oleksii Arestovich, afirmó vía YouTube los ataques ucranianos contra el barco, sin indicar su ubicación.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.