El presidente de Rusia, Vladimir Putin, comenzó la invasión a Ucrania tras el anuncio del inicio de una operación militar especial en Ucrania, que dejó al menos ocho muertos.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl presidente de Rusia, Vladimir Putin, comenzó la invasión a Ucrania tras el anuncio del inicio de una operación militar especial en Ucrania, que dejó al menos ocho muertos.
Putin argumentó que es para "proteger al Donbás", la región de los separatistas prorrusos. El líder del Kremlin instó a las fuerzas del vecino país a deponer las armas e "ir a casa". Los ataques a Kiev se sumaron a operaciones a otras ciudades estratégicas de Ucrania, cuyo gobierno definió la ofensiva como una "invasión" de su territorio.
“Las circunstancias nos obligan a tomar medidas decisivas e inmediatas. Las repúblicas populares de Donbass se dirigieron a Rusia con una solicitud de ayuda. En este sentido, de conformidad con el Artículo 51, Parte 7 de la Carta de la ONU, con la sanción del Consejo de la Federación y en cumplimiento de los tratados de amistad y asistencia mutua con la DPR y la LPR ratificados por la Asamblea Federal, he decidido llevar a cabo una operación militar especial”, afirmó Vladimir Putin en la madrugada rusa.
El presidente emitió un mensaje por televisión y aclaró que “su objetivo es proteger a las personas que han sido objeto de intimidación y genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años”. Minutos después del anuncio, en Kiev y otras ciudades ucranianas comenzaron a registrarse explosiones y también cortes de luz
“Lucharemos por la desmilitarización y desnazificación de Ucrania. Además de llevar ante la justicia a quienes cometieron numerosos crímenes sangrientos contra civiles, incluidos ciudadanos de la Federación Rusa”, avisó el líder ruso Vladimir Putin.
La capital ucraniana fue el blanco de los primeros bombardeos lanzados por Rusia, mientras fuerzas del Kremlin estaban tratando de tomar el control del aeropuerto de esa ciudad, según confirmó en Twitter el senador estadounidense Marco Rubio, uno de los miembros de la Comisión de Inteligencia del Senado de Estados Unidos.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, impuso este jueves la ley marcial en todo el país, tras comunicarlo en un video que difundió a través de su canal oficial de la aplicación de mensajería Telegram.
“Rusia llevó a cabo ataques contra nuestra infraestructura militar y nuestros guardias fronterizos. Se escucharon explosiones en muchas ciudades de Ucrania. Por eso, estamos introduciendo la ley marcial en todo el territorio de nuestro país", expresó Zelenski.
Vladimir Putin advirtió a otras naciones que cualquier intento de interferir con las acciones rusas resultará en "consecuencias que nunca antes han visto'', y agregó que “quien intente interferir con nosotros, y más aún crear amenazas para nuestro país, para nuestro pueblo, debe saber que la respuesta de Rusia será inmediata. Espero ser escuchado", manifestó.
Putin también acusó a Estados Unidos de desatender las exigencias de Rusia de evitar que Ucrania se integre a la OTAN. El líder ruso les dejo unas palabras a los militares de su país que están en la zona de conflicto: "Estimados compatriotas, estoy seguro de que los soldados y oficiales de las Fuerzas Armadas rusas dedicados a su país cumplirán su deber con profesionalidad y valentía".
A través de su embajadora en la ONU, Linda Thomas-Greenfield , solicitó a Rusia que “se detenga”, que retorne "a sus fronteras" y que "regrese las tropas al cuartel", mientras Joe Biden acusó a Putin de lanzar un ataque "no provocado e injustificado" contra Ucrania y de apostar por una "guerra premeditada" que provocará pérdidas "catastróficas".
Mediante un comunicado oficial difundido por la sala de prensa de la Casa Blanca, Biden aseguró que estará "monitoreando" el conflicto entre ambas naciones europeas y precisó que recibirá "actualizaciones periódicas" de su equipo de seguridad nacional.
"Solo Rusia es responsable de la muerte y la destrucción que este ataque traerá y Estados Unidos y sus aliados y socios responderán de una forma unida y decidida. El mundo hará que Rusia rinda cuentas", señaló Biden en un breve comunicado.
El jueves Joe Biden se reunirá con sus pares del G7 antes de dirigirse a los estadounidenses para "anunciar más consecuencias" contra Rusia, por "este innecesario acto de agresión contra Ucrania y la paz y seguridad globales".
"También nos coordinaremos con nuestros aliados de la OTAN para asegurar una respuesta fuerte y unidad que disuada cualquier agresión contra la Alianza", añadió Biden.
La OTAN fijo postura a través de su secretario general, Jens Stoltenberg, quien condenó el "ataque temerario y no provocado" de Rusia a Ucrania y alertó que ponía "incontables" vidas en riesgo. "Una vez más, a pesar de nuestras repetidas advertencias e incansables esfuerzos para comprometernos en la diplomacia, Rusia ha escogido el camino de la agresión contra un país independiente y soberano", agregó el diplomático en un comunicado.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.