jueves 16 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
12 de octubre de 2022 - 07:02
Escándalo.

Rusia incluyó a Meta en la lista de organizaciones terroristas

Oficialmente, Rusia clasificó al gigante Meta como una organización terrorista y extremista. La Justicia rusa prohibió las actividades del gigante tecnológico.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

Rusia clasificó oficialmente al gigante estadounidense Meta, casa matriz de Facebook e Instagram, como una organización “terrorista y extremista”, lo que allana el camino para la apertura de pleitos judiciales contra sus usuarios.

Polémica
Oficialmente, Rusia clasificó al gigante Meta como una organización terrorista y extremista.

Oficialmente, Rusia clasificó al gigante Meta como una organización terrorista y extremista.

Rusia incluyó a Meta en la lista de organizaciones terroristas

Rusia incluyó hoy al gigante tecnológico Meta, matriz de Facebook, Instagram y Whatsapp, en la lista de organizaciones terroristas y extremistas.

Meta entró en la lista elaborada por el supervisor financiero ruso, Rosfinmonitoring, por lo que dicha multinacional no podrá disponer del dinero para financiar sus actividades en este país.

La Justicia rusa prohibió las actividades del gigante tecnológico en marzo pasado, tras lo que se bloquearon las actividades de Facebook e Instagram, medida que no afectó a Whatsapp.

La Fiscalía General demandó vetar las actividades de Meta después de que ésta levantara temporalmente la prohibición a los residentes de varios países de publicar información con llamamientos a la violencia contra los ciudadanos rusos a raíz de la “operación militar especial” lanzada por el Kremlin en Ucrania.

Redes sociales
La Justicia rusa prohibió las actividades del gigante tecnológico en marzo pasado, tras lo que se bloquearon las actividades de Facebook e Instagram.

La Justicia rusa prohibió las actividades del gigante tecnológico en marzo pasado, tras lo que se bloquearon las actividades de Facebook e Instagram.

En un comunicado, el portavoz de la compañía Andy Stone explicó que las excepciones se permitieron con carácter temporal por la invasión rusa de Ucrania si no incluyen amenazas de muerte “creíbles” contra civiles rusos.

Sin embargo, Meta permitió llamamientos a la muerte del presidente ruso, Vladímir Putin, y de su homólogo bielorruso, Alexander Lukashenko, emitidos desde Ucrania, Polonia y la propia Rusia.

Las redes sociales en Rusia

En marzo, un tribunal ruso había declarado “extremista” a Meta y a sus dos redes sociales principales, Instagram y Facebook, bloqueadas en Rusia.

El 10 de marzo Meta anunció que las plataformas podrían permitir publicaciones que incluyeran mensajes como “muerte a los invasores rusos” pero no que contengan amenazas creíbles contra civiles, si bien luego matizó que eso solo se aplicaría a usuarios que publicaran desde Ucrania.

Desde marzo, los internautas no pueden acceder a Instagram ni Facebook desde Rusia, por lo que muchos en ese país utilizan redes privadas virtuales (VPN) para entrar en las redes sociales.

Instagram es muy popular en Rusia y solía ser una plataforma clave para la publicidad y las ventas y miles de millones de personas utilizan las aplicaciones de Meta en todo el mundo.

La decisión del organismo ruso coloca a la empresa estadounidense al mismo nivel que grupos de extrema derecha nacionalistas, organizaciones extremistas extranjeras y grupos opositores de Rusia.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado