La madrugada del 13 de octubre de 2010 quedó marcada por un momento inolvidable que mantuvo en vilo a Chile y al mundo entero. A las 00:05, tras 69 días atrapados en la mina San José, en Atacama, el minero Florencio “Floro” Ávalos emergió de la cápsula Fénix 2, cegado momentáneamente por los reflectores que iluminaban la superficie. Era el comienzo del rescate de los 33 mineros, una odisea que mezcló esperanza, angustia y confrontación con las autoridades.
Desde el derrumbe ocurrido el 5 de agosto, el silencio sobre el destino de los mineros fue un peso insoportable. La noticia de que seguían vivos no llegó hasta 17 días después, y durante ese tiempo las autoridades de entonces había intentado suspender la búsqueda, incluso dando por muertos a los atrapados para evitar los costos de una operación incierta. Sin embargo, la presión popular y el clamor de las familias obligaron a revertir esa decisión.
Luces y sombras
Uno a uno, cada minero fue trascendiendo hacia la superficie, en una cápsula que descendía y ascendía con precisión milimétrica a lo largo de más de 700 metros. Más allá del éxito técnico y de la euforia, la realidad destapó sombras: promesas incumplidas, estafas y un largo camino por la defensa de los derechos de quienes vivieron ese calvario.
Luis Urzúa, capataz y portavoz del grupo, recordó años después las falsas expectativas y el abandono tras la fama mediática. Las secuelas emocionales persisten, con testimonios que revelan el trauma profundo que dejó la experiencia y la lucha por cerrar un ciclo con justicia, tras una sentencia histórica que obligó al Estado chileno a reparar a los sobrevivientes.
Valentía de quienes desafiaron a la muerte
El rescate de la mina San José es más que una historia de supervivencia; es un relato de resistencia, de una comunidad que exigió dignidad frente a la adversidad y un sistema con cuentas pendientes. Pasados más de diez años, los ecos de la “Operación San Lorenzo” siguen resonando, recordándonos la valentía de quienes desafiaron a la muerte bajo tierra y la necesidad de honrar su lucha más allá de los flashes y los discursos oficiales.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.