sábado 25 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
24 de mayo de 2019 - 16:53
Una congestión en la montaña

Siete alpinistas mueren en el Everest en un día récord en ascensos

Más de 200 personas hicieron cumbre entre el miércoles y ayer. Fue récord en ascensos y en fallecimientos en una jornada.

Este miércoles hubo un atasco en la cumbre del pico más alto del Himalaya que, a más de ocho mil metros de altura, se convirtió en una trampa mortal. Más de 200 personas llegaron a la cima del Monte Everest y batieron dos récords: el de la cantidad de ascensos en la misma jornada y el de cantidad de víctimas fatales. Siete alpinistas fallecieron en 48 horas.

Los indios Kalpana Das, de 52 años, y Nihal Bagwan, de 27; el estadounidense Donald Lynn Cash y la india Anjali Kulkarni, ambos de 55 años, murieron mientras descendían luego de haber hecho cumbre, tras soportar horas de embotellamiento. El más joven "estuvo bloqueado en el embotellamiento durante más de 12 horas y estaba agotado. Unos guías sherpa lo trajeron al campo IV y allí murió", relató Keshav Paudel, de la agencia Peak Promotion. En cuanto a la mujer, según declaró a AFP el organizador de su excursión, Arun Trek, el accidente ocurrió a causa del excesivo flujo de personas, que retrasó el descenso. El norteamericano se desvaneció en la cumbre mientras inmortalizaba el momento. "Nuestros dos sherpas ayudaron a recobrar la conciencia, pero luego falleció cuando se lo traían de vuelta", explicó Pasang Tenje Sherpa, de la expedición Pioneer Adventure.

Dhurba Bista, de 33 años, también oriundo de India, falleció mientras guiaba a sus clientes a la montaña, de acuerdo con su empleador, Anil Bhattarai, de Himalayan Ecstasy Treks. Además, un austriaco de 65 años, murió en la ruta tibetana, menos transitada que la nepalí.

"Ha sido un día de mucho tráfico. Las expediciones se quejan de que hay que esperar dos o más horas para llegar a la cumbre – ha declarado a EFE Gyanendra Shrestha, representante del Ministerio de Turismo de Nepal –. Unos 250 montañeros salieron del campo IV (7.900 metros) durante la noche del martes al miércoles”.

Abril y mayo son los meses más favorables para escalar el Everest. La temporada anterior había batido el récord de ascensiones al Everest: 802 personas pisaron el pico más alto del planeta, y cinco alpinistas murieron en el intento. Este ciclo ya son nueve: a los siete fallecidos de esta jornada se suman un indio y un irlandés que resbaló y cayó cerca de la cumbre la semana pasada.

Datos sobre la ascensión al “techo del planeta”

- El monte Everest es el pico más alto de los Himalayas y del mundo. Alcanza los ‎8848 metros sobre el nivel del mar. El más alto de Argentina, el Aconcagua, mide 6960 metros, y el de Jujuy, el Chañi 5.896 metros.

- Desde que las autoridades nepalesas liberalizaron el ascenso al Everest en la década de 1990, las expediciones comerciales aumentaron y con ellas el número de alpinistas.

- El 64% de las ascensiones al Everest se realizan por el lado de Nepal y el 36% restante desde China, idéntica en cuanto al número de muertes, según toma El País de Himalayan database.

- En el intento de alcanzar la cumbre han fallecido 288 personas.

- Escalar el Everest cuesta entre 30 mil y 130 mil dólares. El permiso que concede Nepal cuesta 11 mil dólares, a lo que se suma el costo de los guías. Las tarifas bajas son fijadas por agencias nepalesas, mientras que las altas pertenecen a extranjeros que llegan a emplear varios guías para una sola persona.

- Este año Nepal concedió para la temporada de primavera un récord de 381 permisos. Cada titular de un permiso va acompañado de un guía, lo que significa que unas 750 personas coinciden en la ruta. Al menos otras 140 recibieron permisos para escalar el Everest desde el flanco norte, en el Tíbet.

- El último atasco en el Everest había sido en 2012, cuando 260 andinistas trataron de hacer cumbre en un mismo día aprovechando el buen tiempo. Hubo una acumulación de gente en el escalón Hillary, una roca vertical de 12 metros, el último gran obstáculo antes de hacer cumbre. En esa ocasión, 179 personas llegaron a la cumbre y cuatro fallecieron por cansancio y mal de altura.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado