viernes 24 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
6 de octubre de 2015 - 18:46

Situación del argentino condenado a muerte en EE.UU

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en Washington, analizará la situación del argentino que de no haber modificaciones, recibirá la inyección letal. La cancillería nacional participará del encuentro.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en Washington, realizará mañana miércoles una audiencia en la que se analizará la situación del cordobés Víctor Saldaño, condenado a muerte por la justicia norteamericana.

El abogado de Saldano, Juan Carlos Vega, y la Cancillería argentina serán los encargados de asistir a la audiencia, que tendrá lugar dos semanas después de que el papa Francisco pidiera en el Capitolio sobre la necesidad de impulsar "la abolición mundial de la pena de muerte".

Según explicó Vega en diálogo con medios nacionales será una "audiencia especial que concedió la Comisión ante un pedido en conjunto que hemos hecho las víctimas -porque yo represento a Víctor y a Lidia Guerrero, su mamá-, y la Cancillería argentina". Vega agregó que el proceso planteado ante la CIDH, que fue iniciado en el año 1999, es un caso y no una denuncia, como las que se suelen tratar allí, y que fue admitido como tal.

La defensa de Saldaño irá a la CIDH con el argumento de que éste es víctima de la discriminación racial con que opera el sistema judicial norteamericano.

Para Vega, la discriminación puede ser un discurso político o una realidad jurídica. "En el caso de Saldaño está probado judicialmente. Hay una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos que nos da la razón. Esto es otra particularidad del caso Saldaño. No es un discurso, no es un relato político de un argentino que vive en laperiferia del mundo. Está probado por una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de EEUU que significa hablar de la mayor Corte del planeta", sostuvo el abogado.

Vega también destacó que el caso de Saldaño "tiene la particularidad de que nosotros nunca hemos defendido su inocencia ni tampoco hemos atacado jurídicamente la pena de muerte, como defensores de derechos humanos que somos y frente al horror moral que nos genera. Hemos dicho: Estados Unidos tiene la pena de muerte y es su legalidad. Y con respecto a Víctor Saldaño, él participó en un crimen atroz. Nunca lo hemos negado", explicó el abogado.

Saldaño participó del crimen de un comerciante en Dallas en el año 1995, hecho que reconoció aunque en su momento indicó: "Fue una locura porque yo siempre había trabajado honestamente. Nunca decidimos nada, estábamos borrachos".

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado