miércoles 22 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
31 de mayo de 2021 - 08:17
Salud

Tabaco, una de las principales causas de muerte en el mundo

El 31 de mayo es el día elegido para concientizar sobre los riesgos que implica el tabaco en las personas. En Argentina produce 123 muertes por día.

El 31 de mayo es el Día Mundial sin Tabaco. Se trata de un producto que provoca la principal causa de muerte prevenible a nivel mundial. En Argentina, los números son llamativos. El tabaco genera 123 muertes por día, además de representar el 14% los decesos totales del país.

El Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS), un organismo asociado a la Facultad de Medicina de Buenos Aires (UBA), realizó un estudio respecto a este tema. El mismo contó con el trabajo investigativo de más de 40 especialistas y decisores sanitarios de universidades, instituciones públicas de Brasil, Ecuador, Costa Rica, Argentina, Perú, Colombia y México, y centros de investigación.

En el mencionado estudio se detallaron, entre otras cosas, aspectos vinculados a lo económico. Según lo expuesto, fumar tiene un costo cercano a los 200 millones de pesos al año, si se tienen en cuenta la atención médica en hospitales y centros de salud de las patologías que produce. Esta elevada cantidad de dinero representa un 7,6% del PBI. Puntualmente en Argentina, el 22,2% de los adultos fuma, de acuerdo a los datos arrojados por la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo.

A su vez, los investigadores señalaron que el cigarrillo ocasiona cada año en Argentina 101.736 casos de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), 61.470 enfermedades cardíacas, 32,650 neumonías, 11.374 accidentes cerebrovascular (ACV) y 19.178 cánceres, incluyendo 9.513 de pulmón.

Una de las opciones para combatir esta situación, según el equipo de investigación, es subir los impuestos. En caso de que se eleven los impuestos a los productos del tabaco, provocaría un aumento en el precio de venta de un 50%, otorgándole al país un beneficio económico de 590.674 millones de pesos, los cuales provendrían del ahorro en los costos del sistema de salud, obteniendo una mayor recaudación fiscal.

Andrés Pichon-Riviere, director ejecutivo del IECS, doctor en Medicina, magister en ciencias y en Epidemiología Clínica de la Universidad de Harvard, detalló: “El tabaquismo es un problema mayor de salud pública y nuestro objetivo es proveer de evidencia para que los gobiernos y sistemas de salud adopten políticas públicas más efectivas y eficientes que permitan combatirlo. En Argentina, la recaudación por impuestos al tabaco solo cubre un 26% de lo que el país gasta por los daños y costos directos e indirectos que produce”.

Alfredo Palacios, coordinador de Economía de la Salud del IECS y organizador principal del estudio, afirmó: “A pesar de los progresos alcanzados en materia de impuestos en los últimos años, la carga de enfermedad por tabaquismo sigue siendo muy alta en Argentina, así como los costos directos e indirectos que implica. Los cigarrillos en Argentina son baratos y hay un margen para aumentar impuestos. Para la Organización Mundial de la Salud, aumentar el precio de los cigarrillos a través de impuestos es la mejor medida para reducir los impactos de esta epidemia”.

Los investigadores también destacaron que el contexto de la pandemia profundizó el consumo. En este sentido, aumentó la preocupación ya que los riesgos del Covid-19 en fumadores es mayor, y el contexto actual, donde el estrés, la angustia y la incertidumbre predominan por la pandemia, su consumo se eleva. Según una investigación a nivel nacional, 4 de cada 10 fumadores reconocieron que este contexto pandémico los llevó a fumar más de lo que lo venían haciendo.

FUENTE: nota.texto7

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado