A 9 días de haberse efectuado el ballotaje en Perú, este martes Se dio por finalizado el recuento de los votos por parte de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Como se suponía, el candidato de izquierda se consagró ganador por una diferencia de 44058 votos.
Terminó el conteo de votos: Pedro Castillo, presidente
Pedro Castillo le ganó por 44 mil votos, y es el presidente electo de Perú, nueve días después de realizarce el ballotaje.
Según los datos de la entidad el candidato Pedro Castillo por el movimiento Perú libre consiguió el primer puesto con el 50, 12% de los votos (8.835.579), contra el 49% obtenido por el aspirante de derecha de fuerza popular.
La candidata derechista, Fujimori, pidió este lunes una auditoría al escrutinio de las elecciones presidenciales, a la vez que se manifestó ante la Justicia con una demanda de amparo, para que se acepte analizar sus pedidos, vinculados a anular votos que llegaron fuera de término.
Invasión a Ucrania: Rusia atacó una clínica y recibió el repudio mundial
La candidata lo realizó por medio de su partido fuerza popular. Por medio de este, pidió "una auditoría informática del proceso de digitalización de actas electorales".
El principal argumento de Fujimori para su solicitud, es que "se ha detectado por redes sociales una serie de cuestionamientos" entre el acta y el Sistema Informático de la Oficina Nacional de procesos electorales, a cargo del escrutinio oficial.
"Sólo pedimos elecciones limpias y que se revisen todas las irregularidades. No nos vamos a rendir", expresó este lunes por medio de las redes sociales.
La auditoría fue aceptada luego de que la mayoría de los más de 800 recursos para anular 200,00 votos por supuestas irregularidades hayan sido denegados por las autoridades judiciales por llegar fuera de plazo y por no presentar pruebas consistentes de que efectivamente hubo fraude en la mesa de votación.
También, ante el poder judicial se manifestó una demanda de amparo para pedir una medida cautelar contra el Jurado Nacional de elecciones, la autoridad máxima electoral del país. Esta fue presentada por Carlos Antonio Franco Pacheco, en el Quinto Juzgado Constitucional de Lima, luego de que el JNE denegara extender el plazo legal para que fueras para que fuerza popular tenga la posibilidad de presentar la totalidad de solicitudes de nulidad de mesa de sufragio.
Ante estás presentaciones, el hoy confirmado presidente de Perú solicitó "respeto" por el voto popular coma al parecer en una conferencia de su equipo técnico ante la Asociación de Prensa Extranjera en el Perú, celebrada en Lima.
"Nosotros defendemos siempre el marco democrático. Estamos a la espera de que las autoridades electorales confirmen. Lo que se ha venido haciendo por nuestra parte ha sido no solamente una defensa del voto en todos los escenarios, sino también decir al país que por nuestra parte no hay ningún tipo de agresión, y administrativa, o moral, o política y menos electoral", Índico Castillo.
Luego, prosiguió: "Keiko Fujimori, con artimaña, está queriendo bloquear el trabajo idóneo y transparente del JNE organismos internacionales ha firmado que el fraude al que ella está recorriendo para poder invalidar este proceso electoral no existe punto quieren generar zozobra en el país y desconocer todo el proceso electoral, situación que es inconstitucional ", afirmó.
Si bien todavía se espera que el JNE procesé en segunda instancia casi todos las análisis para anular votos por supuesto fraude coma por ahora ningún pedido ha sido dado por válido en primera instancia por los diversos jurados electorales regionales ya sea por errores formales o falta de pruebas fehacientes.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.