¿Irías?. 

Titanic: organizan visitas antes de que bacterias lo coman

Científicos indicaron que el barco podría desintegrarse en treinta años y por eso se abrió una convocatoria para comprar lugares y visitar el Titanic.

Los restos del Titanic, hundidos en las aguas del Atlántico Norte hace más de 100 años, hicieron alarmar a los científicos de OceanGate Expeditions ya que ellos consideran que las bacterias podrían hacer estragos y hacer desaparecer sus restos en 30 años.

image.png

Es por eso que desde OceanGate abrieron convocatorias para comprar lugares para visitar el Titanic. Con esto esperan conseguir financiamiento de turistas acaudalados, lo que les permitiría continuar documentando la descomposición del barco y la manera en que la fauna marina hace de él su hogar.

El precio para ser Especialista de misión (Mission Specialist), el término con el que OceanGate llama a los integrantes de sus equipos, es de U$S125.000. Pero participar de la misión no va a depender solamente del dinero, sino que es necesario aplicar antes para el puesto. De cualquier manera, la primera misión ya está confirmada y será el 5 de julio aunque desde la compañía anunciaron que harán 18 viajes más.

image.png

El viaje va a comenzar en el barco de la compañía, el Horizon Arctic, que zarpará de San Juan de Terranova “en algún momento de este año” durante el verano del hemisferio norte. Durante los diez días que demorará en llegar a la zona del naufragio, los especialistas de misión serán entrenados en las tareas que realizarán junto a los otros miembros del equipo y compartirán con ellos el día a día sobre el barco.

Los que participen de esta aventura verán sobre la cubierta del barco al Titán, como fue llamado por sus creadores el submarino que la compañía estrenará para recorrer el área que guarda los restos del Titanic. Allí los turistaspodrán ocupar uno de los cinco lugares habilitados para la tripulación y descender en un viaje submarino hacia uno de los naufragios más famosos del mundo, cuándo aún se lo puede ver.

image.png

Los interesados en participar deberán colaborar con la tripulación en el correcto registro de las zonas del barco que recorran, anotando de qué manera las especies oceánicas readaptaron los pasillos y habitaciones del barco hundido el 4 de abril de 1912.

image.png

Actualmente, 200 personas descendieron los más de 3000 metros que separan al naufragio de la superficie y visitaron los restos del barco. Las últimas imágenes mostraron la degradación de numerosas partes, así como la caída del puesto de vigía desde el que se vio por primera vez el iceberg y la barandilla de proa contra la que los tripulantes del barco de línea se apostaban para observar el océano en su viaje fatal de Southampton a Nueva York

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
En esta nota:
Comentarios: