La NASA advirtió que un asteroide pasará “extraordinariamente” cerca de la Tierra en la noche del jueves, especialmente en el área comprendida por Sudamérica, y que incluso hay chances “mínimas” de impacto contra la superficie del planeta.
Un asteroide pasará esta noche cerca de la Tierra
Esta noche, un asteroide del tamaño de un camión pasará cerca de la Tierra, según informó la NASA. No representa ningún peligro.
Un asteroide pasará esta noche cerca de la Tierra
Un asteroide del tamaño de un camión pasará en la noche del jueves cerca de la Tierra, en uno de los acercamientos más próximos jamás registrados, informó la agencia espacial de Estados unidos (NASA) y enfatizó que no representa ningún peligro.
El asteroide 2023 BU, descubierto recientemente por un astrónomo aficionado, pasará por el extremo austral de América del Sur alrededor de las 21:27 hora de Argentina.
Se perdieron más de 3.000 mil millones de toneladas de hielo en 25 años
El asteroide pasará a solo 3.600 kilómetros de la Tierra, mucho más cerca que algunos satélhoites en órbita geoestacionaria, pero no hay riesgo de que golpee al planeta, dijo la NASA en un comunicado.
Aún si impactara con la Tierra, el asteroide que mide entre 3,5 y 8,5 metros de ancho se desintegraría en gran medida en la atmósfera, lo que podría dar como resultado solo unos pocos meteoritos pequeños.
“Pese a las muy pocas observaciones, se puede predecir que el asteroide se acercará extraordinariamente a la Tierra. De hecho, es uno de los acercamientos más cercanos de un objeto próximo a la Tierra jamás registrado”, se anunció.
La trayectoria del asteroide será drásticamente alterada por la gravedad de la Tierra una vez que pase cerca. En lugar de darle la vuelta al Sol cada 359 días, se moverá en una órbita ovalada que durará 425 días, según la NASA.
El asteroide fue descubierto el pasado sábado desde un observatorio en Crimea por el astrónomo aficionado Gennadiy Borisov y luego se realizaron decenas de avistamientos en observatorios de todo el mundo, señaló la agencia de noticias AFP.
Cómo es el avión del futuro desarrollado por la NASA
Boeing, empresa multinacional que se encarga de fabricar y vender aviones, y la NASA se unieron para el programa de desarrollo y pruebas Transonic Truss-Braced Wing (TTBW).
Las tecnologías demostradas y ensayadas en el marco del programa Sustainable Flight Demonstrator (SFD) proporcionarán información para futuros diseños y podrían dar lugar a avances revolucionarios en aerodinámica y eficiencia energética.
Sin embargo, el proyecto recién comienza sus primeros pasos, se estima que el avión estará listo para el año 2030.
Se combinarán los avances previstos en sistemas de propulsión, materiales y arquitectura de sistemas, un avión de pasillo único configurado con TTBW puede reducir el consumo de combustible y las emisiones hasta en un 30% respecto a los aviones de pasillo único más eficientes de la actualidad (como las familias 737 MAX y A320neo), en función de la misión.
Las alas ultrafinas sustentadas por puntales, con mayor envergadura y mayor relación de aspecto (conicidad), tienen un sistema de propulsión avanzado que están limitados por la falta de espacio bajo el ala en las configuraciones actuales de aviones de ala baja. Para el simulador, Boeing utilizará elementos de aviones existentes y los integrará con componentes totalmente nuevos.
En el marco de programas anteriores de la NASA, incluido el programa de investigación de aeronaves subsónicas ultrarrápidas de la agencia, Boeing llevó a cabo distintas pruebas en túneles de viento y modelado digital para avanzar en el diseño del TTBW.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.