miércoles 22 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
29 de mayo de 2021 - 14:08
FIFA Gate

Un bancario admitió haber lavado dinero para Grondona

Un empleado del banco Julius Baer le confesó a un jurado que transfirió cifras millonarias que se utilizaron para sobornos a las cuentas de Grondona.

José Luis Arzuaga, empleado del Banco Julius Baer, admitió haber lavado dinero para el expresidente de AFA Julio Grondona. El empleado admitió ante un jurado que se encargó de transferir cifras millonarias a las cuentas Grondona y que estas fueron luego utilizadas para el pago de coimas.

El Banco Baer confesó esta acción luego de llegar a un acuerdo económico con la Justicia de Nueva York, Estados Unidos. La entidad bancaria confesó que en el año 2017 lavó dinero para el fallecido Julio Humberto Grondona.

La institución detalló que colaboró con el lavado de 36 millones de dólares que tenían como destino el pago de sobornos a distintos jerarcas de la FIFA y otras Federaciones vinculadas al mundo del fútbol. Todas estas acciones fueron confirmadas por el Departamento de Justicia estadounidense.

Jorge Luis Arzuaga, un ex empleado de la banca Julius Baer que trabajó en sus filiales de Montevideo y Zúrich, reconoció que transfirió más de 25 millones de dólares en sobornos al ex vicepresidente de la FIFA, fallecido en 2014. Por ese motivo, Arzuaga Fue sentenciado a tres años de libertad condicional en noviembre pasado.

Ahora, la Justicia estadounidense aceptó poner fin al litigio con Julius Baer a cambio del pago de una multa de 43,32 millones de dólares y de 36,37 millones de dólares equivalentes a las coimas que transitaron por sus cuentas, en el contexto de un acuerdo de aplazamiento de juicio de tres años.

Según un documento emitido por la Justicia estadounidense, "el banco Julius Baer & Co. Ltd. ha admitido hoy ante un tribunal federal de Brooklyn que conspiró para blanquear más de 36 millones de dólares en sobornos a través de los Estados Unidos a funcionarios de fútbol de la Fédération Internationale de Football Association (FIFA) y otras federaciones de fútbol".

"Estos sobornos eran parte de un esquema en el que las empresas de marketing deportivo sobornaban a funcionarios de fútbol a cambio de derechos de transmisión de partidos de fútbol", se destacó.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado