Uruguay es el último país de la región en recibir vacunas
El presidente de Uruguay Luis Lacalle Pou prometió que las primeras dosis de las vacunas contra el covid-19 llegarán en marzo
El presidente de Uruguay Luis Lacalle Pou prometió que las primeras dosis de las vacunas contra el covid-19 llegarán en marzo
Si bien el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, anunció el 23 de enero la adquisición de casi 3,8 millones de dosis de Pfizer y Sinovac, además de las 1,5 millones de dosis que ya tiene aseguradas de la plataforma Covax, creada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para su distribución entre los países menos favorecidos, lo cierto es que todavía no recibieron ninguna.
Te puede interesar:Mañana empieza la vacunación a mayores de 60 años en Jujuy
Desde que se declaró la emergencia sanitaria por la llegada del covid-19 a Uruguay, el 13 de marzo de 2020, el país acumula 50.752 casos de covid-19, 5.218 activos, 71 de ellos en cuidados intensivos, y 558 muertes.
En más de una oportunidad, las autoridades uruguayas han afirmado que las vacunas llegarán entre fines de febrero e inicios de marzo y han tomado medidas para tener listo ese momento como la adquisición de ultra refrigeradores, un plan de vacunación y el acondicionamiento de sitios para la inoculación.
Según señala el sitio OurWorldInData
Además de la compra de dosis de vacunas a los laboratorios Pfizer (de Estados Unidos) y Sinovac (China), Uruguay no descarta negociar con Rusia para la adquisición de la Sputnik V, que ya ha llegado a países como Argentina o Bolivia.
"En teoría deberíamos estar recibiendo en marzo una suma de vacunas hasta del 3% de la población", indicó el mandatario en la conferencia del 23 de enero, sin embargo todavía nos e registran números de personas vacunadas.
Copyright Todojujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.