domingo 19 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
11 de octubre de 2022 - 19:34
Internacional.

Venezuela quedó fuera del Consejo de Derechos Humanos

Nicolás Maduro perdió una votación clave en la ONU y por ese motivo Venezuela quedó fuera del Consejo de Derechos Humanos. Su mandato vence a fin de año.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

Venezuela perdió su candidatura para volver a ocupar un puesto en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidos este martes, durante una votación en la sede de la ONU en la ciudad de Nueva York.

Nueva York
Nicolás Maduro perdió una votación clave en la ONU y por ese motivo Venezuela quedó fuera del Consejo de Derechos Humanos.

Nicolás Maduro perdió una votación clave en la ONU y por ese motivo Venezuela quedó fuera del Consejo de Derechos Humanos.

Venezuela quedó fuera del Consejo de Derechos Humanos

Chile y Costa Rica fueron elegidos este martes como nuevos miembros del Consejo de Derechos Humanos de la ONU al imponerse a Venezuela, que pugnaba con ellos por una de las dos plazas vacantes para los países de Latinoamérica y el Caribe.

Venezuela, que se sienta actualmente en el Consejo, optaba a la reelección, pero numerosos grupos de defensa de los derechos humanos habían pedido votar en su contra por el historial de represión del régimen de Nicolás Maduro.

“El vengativo ataque de Venezuela contra los críticos del Gobierno hace que el país no sea apto para la membrecía del principal organismo de derechos humanos de la ONU”, señaló en un comunicado la semana pasada Louis Charbonneau, director para Naciones Unidas de la organización con sede en Nueva York.

La Misión Internacional Independiente de la ONU para Venezuela acusó el mes pasado a la inteligencia civil y militar de ese país (Sebin y la Dgcim, respectivamente) de cometer crímenes de lesa humanidad para reprimir la disidencia política, mediante un modus operandi de abusos dictado “desde el más alto nivel”.

Votación
La candidatura chilena obtuvo 144 votos, mientras que Venezuela solo obtuvo 88 en las elecciones.

La candidatura chilena obtuvo 144 votos, mientras que Venezuela solo obtuvo 88 en las elecciones.

El Consejo de Derechos Humanos, con sede en Ginebra, está compuesto por 47 países, que se eligen para mandatos de 3 años, y desde su creación fue criticado por dar cabida a Estados con historiales muy dudosos.

La candidatura chilena obtuvo 144 votos, la costarricense 134, mientras que Venezuela solo obtuvo 88 en las elecciones celebradas en la Asamblea General de Naciones Unidas, que eligió en total a 14 nuevos miembros del órgano con sede en Ginebra para el periodo 2023-2025.

Los demás países en contra de Venezuela

“¡El mundo con las víctimas!”, clamó Lexys Rendón, defensora de derechos humanos y coordinadora del Laboratorio para la Paz, que al igual que otros activistas y distintas organizaciones venezolanas, como Provea, encabezaron una campaña pública en contra de la reelección.

“Venezuela cosecha lo que sembró en el Consejo de Derechos Humanos: luego de amenazar a sus miembros por votar de una manera en sus propios procedimientos, ha quedado fuera de su composición para los próximos meses”, añadió Rafael Uzcátegui, coordinador de Provea.

Los catorce países elegidos hoy son Alemania, Argelina, Bangladesh, Bélgica, Chile, Costa Rica, Georgia, Kyrgyzstan, Maldivas, Marruecos, Rumanía, Sudáfrica, Sudán y Vietnam.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado