Alarmante. . 

Ya se van quemando más de 1 millón de hectáreas en Bolivia

Son tres los municipios más afectados por los incendios forestales en Bolivia. Preocupa la sequía y hasta el momento no hay anuncio de lluvias.
Por  María Florencia Etchart

Las autoridades de Bolivia están preocupadas ante los focos de incendio que se vienen generando de forma continua en estas últimas semanas. Por el momento son tres los municipios que tienen focos activos: La Paz, Pando y Beni.

“En este momento tenemos tres incendios activos en el territorio nacional; el primero está en el departamento de Pando, en el municipio de Puerto Rico; el segundo lo tenemos en el departamento de Beni, en Santa Ana de Yacuma; y el tercero en La Paz, en Teoponte. Los mismos están siendo controlados por nuestras unidades militares”, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes a medios locales.

El incendio que más preocupación genera hasta el momento es del municipio de Santa Ana de Yacuma, por la distancia que implica para la movilización de los equipos. Al lugar fueron 35 bomberos forestales del Grupo Voluntario de Salvamento de la Fuerza Aérea Boliviana (SAR-FAB) de La Paz y se moviliza a más recursos para tratar de sofocar las llamas.

Incendios activos en Bolivia

A lo largo de esta semana que fue crítica en materia de incendios forestales, las autoridades de Bolivia informaron que movilizaron más de 20 efectivos militares desde la base ubicada en Trinidad y estaban analizando en la posibilidad de incorporar un helicóptero a fin de combatir los focos activos.

Según indicaron desde el vecino país, por el momento se van quemando 1.026.578 hectáreas. Es una cifra esperanzadora que el Gobierno pretende mantener, para que se marque una disminución respecto al año pasado, cuando los incendios afectaron a más de cuatro millones de hectáreas.

El año pasado se quemaron alrededor de 4.466.000 hectárea, en 2021, 4.202.000; y entre el 2019 y 2020 fueron afectadas más de 5 millones de hectáreas, según indican las fuentes locales.

Desde el gobierno de Bolivia dijeron que los equipos se mantienen en alerta ya que en dicho país la época más complicada en materia de incendios forestales dura hasta fines de octubre.

Por último, personal de Defensa Civil de Bolivia reportó la existencia de 1.058 focos de calor en el país, de los cuales el departamento de Santa Cruz reporta 501, Beni 422, La Paz 79, Pando 52, Cochabamba dos, Chuquisaca uno y Potosí uno. A la fecha, el Comando Conjunto de Reacción ante Eventos Adversos de las Fuerzas Armadas logró sofocar 49 incendios en el territorio nacional.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Comentarios: