Invasión a Ucrania.. 

Zelenski: lo que pasa en Borodianka es peor que lo de Bucha

En esta localidad, cercana a Kiev, "hay más víctimas" que en Bucha, aseguró el presidente en un comunicado este jueves.

El momento actual en Borodianka, una localidad al noroeste de Kiev evacuada recientemente por las tropas rusas, es "mucho más horrible" que en Bucha, donde tuvieron lugar masacres de civiles que generaron conmoción mundial, manifestó el presidente de Ucrania Volodimir Zelenski este jueves.

En esta localidad, "hay más víctimas" que en Bucha, aseguró Zelenski en un video. En otro capítulo de terror en Ucrania, se pudo saber que tanques rusos aplastaron cadáveres en Irpin, mientras 320 civiles eran asesinados en Bucha, además de que Járkov recibió bombardeos en 48 oportunidades en 24 horas. El próximo blanco de las tropas de Moscú sería Odesa.

En ese marco, comenzó a circular la información de que Mariupol será "liberada pronto". El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, volvió a marcar las acusaciones de ataques contra civiles como "noticias falsas", incluyendo las aportadas por imágenes satelitales de Bucha, publicadas, aseguró, por una empresa "vinculada al Pentágono".

A su vez, Rusia, aunque no informó nuevas cifras, también reportó "pérdidas significativas" en el conflicto, luego de que Estados Unidos comunicara decenas de miles de soldados fallecidos, heridos y desaparecidos.

image.png

En Irpin, el alcalde Alexander Markushin aseguró que los militares enemigos fueron quienes dispararon primero contra civiles y después aplastaron sus cuerpos con tanques. "Tuvimos que recoger los restos con palas", detalló.

Paralelamente, en Bucha, siguiendo lo expuesto por el alcalde Anatoly Fedoruk, lograron recuperarse al menos 320 cuerpos. "Los especialistas están trabajando en los cuerpos", pero "el número crece cada día", indicaron. Están en fincas privadas, parques, plazas, donde era posible, cuando no había bombardeos, enterrar los cuerpos.

La gente trataba de enterrar a los muertos para que los perros no se los llevaran. Casi el 90 por ciento de los casos, detalló, "son heridos de bala, no de metralla". Consisten en atrocidades que Moscú continúa negando. En ese escenario, Naciones Unidas, según lo expuesto por el subsecretario de Asuntos Humanitarios, Martin Griffiths, prometió lo antes posible "una investigación". Además, también se tiene miedo a un saldo dramático en Borodianka, donde las autoridades ucranianas informaron unos 200 residentes desaparecidos.

Por otro lado, en Mariupol, atacada por más de un mes y nuevamente bajo ataque, en base a lo dicho por el alcalde Vadym Boichenko, más de 5000 civiles fallecieron, incluidos 210 niños.

image.png

Según lo afirmado por el alcalde, la ciudad está destruida en un 90% y el 40% del territorio urbano "ya no es reconstruible". El centro portuario en el Mar de Azov continúa siendo un fin estratégico de Moscú para conectar los territorios bajo su control de Crimea y el Donbas.

Ahora el Kremlin asegura encontrarse muy próximo a su conquista, pero los enfrentamientos no dan tregua. La ofensiva sigue también en las regiones del este, puntualmente en las de Donetsk y Lugansk, atacadas por separatistas prorrusos, donde las instituciones ucranianas tienen intenciones de abrir nuevos corredores humanitarios para permitir el éxodo de civiles y relanzaron la invitación a huir, advirtiendo que es "la última oportunidad" para irse.

El otro frente es el de Kharkiv, la segunda ciudad más grande del país próxima a la frontera rusa, donde la infraestructura civil fue bombardeada en 48 oportunidades en las últimas 24 horas y tres personas fallecieron en la localidad de Balakliya, según el gobernador loca.

En base a lo planteado por Vadym Denysenko, asesor del Ministerio del Interior de Kiev, "los rusos continúan haciendo todo lo que hicieron antes en Kharkiv, Sumy, Chernihiv, es decir, destruir la infraestructura civil".

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
En esta nota:
Comentarios: