domingo 27 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
14 de abril de 2025 - 07:25
Escapadas.

Ni Tilcara ni Purmamarca: el pueblo lleno de religión y cultura para Semana Santa 2025

La inteligencia artificial recomendó otro pueblo que no es Tilcara para vivir Semana Santa 2025 con mucha fe y cultura.

viajes Todo Jujuy
Por  viajes Todo Jujuy

Un lugar de Jujuy donde se vive la Semana Santa con mucha fe y devoción, es Yavi, un pequeño pueblo histórico ubicado a pocos kilómetros de La Quiaca, en la Puna Jujeña. Este lugar es ideal para disfrutar de la religión y cultura durante escapadas el próximo fin de semana largo del 2025.

Ni Tilcara ni Purmamarca: Yavi, el increíble pueblo religioso para visitar en Semana Santa

Yavi conserva una profunda religiosidad heredada desde la época colonial, cuando fue centro espiritual del norte jujeño gracias a la influencia de los marqueses de Tojo. Una joya arquitectónica del siglo XVII donde se celebran misas, vía crucis y otras actividades litúrgicas con gran recogimiento.

Los pobladores y visitantes participan con respeto en los actos religiosos, especialmente el Vía Crucis viviente y la procesión del Santo Sepulcro. El silencio y el paisaje puneño le dan un aire místico y reflexivo a la celebración.

image.png

¿Cómo se vive la Semana Santa 2025 en Yavi?

-Procesiones solemnes: Durante el Jueves y Viernes Santo, las calles del pueblo son recorridas por procesiones en silencio, encabezadas por fieles y figuras religiosas.

-Vía Crucis viviente: Se realiza en las afueras del pueblo, en un entorno natural que realza el recogimiento. Participan vecinos del lugar, representando cada estación con respeto y emoción.

-Las "Lloronas" en Semana Santa: como cada Viernes Santo, las Lloronas de Yavi recorren las calles del pueblo desde la noche hasta el amanecer cantando letanías por la muerte de Jesús. Algunas visten tules blancos y llevan su largo pelo negro delante cubriéndoles así el rostro. La tradición de las doctrinas de Yavi y las "lloronas" que acompañan a la Virgen María en su dolor son parte de una tradición centenaria.

image.png

-Misas y celebraciones en la Iglesia de San Francisco de Asís: Este templo del siglo XVII, una de las más antiguas de la región, es el corazón de las celebraciones litúrgicas.

-Sábado de Gloria y Domingo de Pascua: Son momentos de alegría, donde se comparte con la comunidad entre rezos, comidas típicas y música folclórica.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado