Según un informe reciente de la Asociación de Aseguradores Argentinos, tanto la inflación como la caída del poder adquisitivo, influye en que los conductores tiendan a recortar gastos fijos para atender otros costos crecientes como combustible, mantenimiento y peajes.
En muchos casos, los asegurados migraron desde coberturas amplias como "todo riesgo" hacia opciones más básicas, como "terceros completo" o incluso "terceros simple". Esta reducción de cobertura reduce el costo mensual de la prima, aunque también implica una menor protección ante eventualidades.
Desde el sector asegurador subrayan que el usuario actual compra activamente precios y condiciones, a diferencia del pasado, cuando la renovación anual era casi automática.
Además, explican que la prima de seguro no solo crece con la cobertura elegida, sino también por la actualización automática de sumas aseguradas ante la inflación y el aumento del valor de los vehículos, tanto nuevos como usados.
Según el director ejecutivo de la ADEAA, Daniel Salazar, factores como el incremento de robos, la mayor litigiosidad, las indemnizaciones por responsabilidad civil y el encarecimiento de repuestos impulsan los ajustes de tarifa, incluso en momentos en que ya bajó el valor de los autos en el mercado.
En un episodio revelador del impacto en el sector, algunas aseguradoras enfrentan procesos de autoliquidación, mientras que otras, están inhibidas y sin capacidad para emitir nuevas pólizas, especialmente en segmentos como taxis y remises.
Recomendaciones al consumidor
Expertos del sector advierten sobre los riesgos que supone recortar demasiado la cobertura. Un seguro "terceros simple" no cubre daños al propio vehículo en caso de accidente, lo que puede derivar en costos imprevistos significativos. Por ello, aconsejan evaluar no solo el precio, sino también el nivel de respaldo necesario según el uso que se le brinda al auto.
Una respuesta del mercado ante esta situación ha sido el lanzamiento de coberturas modulares que permiten a los conductores personalizar su póliza y pagar solo por los riesgos que quieren asumir. Además, algunas compañías ofrecen promociones, como descuentos por pago anual o débito automático.
La decisión de modificar póliza por una más económica, es una estrategia adoptada por una mayoría de conductores como respuesta directa a la crisis económica. La cobertura del seguro, históricamente inamovible, se convierte ahora en un punto de ajuste en los presupuestos familiares, rescatando el debate entre confort económico inmediato y protección a largo plazo.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.