Luego de conocerse el resultado desfavorable en las elecciones a nivel nacional, el presidente Alberto Fernández habló a través de un mensaje grabado en el que convocó al diálogo y adelantó el envío al nuevo congreso de un proyecto económico que contemple lo que se acordó con el FMI.
“Con esta elección termina una etapa muy dura de nuestro país que estuvo marcada por dos crisis: una, la crisis económica, heredada del Gobierno anterior y de la que aún quedan enormes desafíos por resolver. Otra, la crisis sanitaria, provocada por una cruel pandemia que, poco a poco, vamos superando”, sostuvo Alberto, que afirmó que “hoy empieza la segunda parte de nuestro gobierno”.
Además, señaló que el futuro tendrá “como ejes centrales la recuperación económica, el fortalecimiento de los ingresos, la reducción de la inflación y la creación de empleo. Todo ello, en el marco de un diálogo constructivo que le dé potencia y mejor calidad a nuestra vida en democracia”.
“La economía está creciendo alrededor del 9 por ciento este año y a inicios del año próximo el PBI habrá recuperado lo perdido el año pasado”, agregó el presidente.
Alberto habló además de convocar a la oposición a un diálogo para coordinar una agenda de puntos en común. “A la mayor brevedad posible, voy a dirigirme a los representantes de la voluntad popular y a las fuerzas políticas a las que representan, para acordar una agenda tan compartida como sea posible. Una oposición responsable y abierta al diálogo, es una oposición patriótica. Nuestro pueblo necesita ese patriotismo”, manifestó, y pidió que “la relación entre el Gobierno y el Congreso Nacional, en la Cámara de Diputados y en el Senado, sea fructífera, por el interés general de nuestro país”.
Respaldo a Guzmán y acuerdo con el FMI
Pero quizás el punto más destacado del discurso del presidente fue la mención al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, donde adelantó que enviará en las próximas semanas al nuevo Congreso un plan plurianual que incluirá los acuerdos alcanzados por el ministro de Economía, Martín Guzmán.
"Ese programa contemplará los mejores entendimientos que nuestro gobierno haya alcanzado con el staff del FMI en las negociaciones que lidera nuestro ministro de economía, Martín Guzmán, sin renunciar a los principios de crecimiento económico e inclusión social a los que me he referido previamente", dijo Alberto.
El anuncio significó un espaldarazo por parte del presidente a Guzmán, que llegaba a los comicios con ciertas resistencias internas dentro del Frente de Todos, especialmente desde el ala del kirchnerismo más duro. “(La deuda con el Fondo) es el escollo más grande que enfrentamos para continuar en la senda de la recuperación económica y de la construcción de un país con más equidad”, sostuvo Alberto. Se estima que el acuerdo se cerrará antes de fin de año.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.