ANSES anunció que, en diciembre de 2024, los beneficiarios de las Becas Progresar recibirán un monto de $35.000. Este programa busca garantizar que los jóvenes puedan continuar con sus estudios en distintos niveles educativos.
Las Becas Progresar son una herramienta clave para fomentar el acceso y la permanencia en el sistema educativo argentino. A través de distintas modalidades, este programa busca garantizar la continuidad de los estudios de jóvenes que, por diversos motivos, no pueden financiarse la educación. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre cómo acceder a este beneficio.
¿Qué son las Becas Progresar?
Las Becas Progresar fueron creadas para asegurar que los jóvenes puedan continuar sus estudios en todos los niveles educativos. El programa se divide en tres líneas:
El programa está dirigido a jóvenes de 16 años en adelante, y se requiere cumplir con ciertos requisitos para acceder a cada línea de la beca.
Monto de diciembre 2024
En diciembre de 2024, los beneficiarios de las Becas Progresar recibirán un total de $35.000, un monto que busca acompañar a los jóvenes en su trayecto educativo, cubriendo tanto los gastos de estudio como las necesidades básicas.
Fechas de cobro de las Becas Progresar en diciembre 2024
El calendario de pago de las Becas Progresar en diciembre será el siguiente:
- Documento terminado en 0 y 1: 11 de diciembre
- Documento terminado en 2 y 3: 12 de diciembre
- Documento terminado en 4 y 5: 13 de diciembre
- Documento terminado en 6 y 7: 16 de diciembre
- Documento terminado en 8 y 9: 17 de diciembre
Requisitos generales para acceder a las becas
Para ser beneficiario de las Becas Progresar, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Ingresos familiares: El grupo familiar no puede superar los tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM).
- Asistencia educativa: Los aspirantes deben acreditar asistencia regular a la institución educativa en la que están inscriptos.
- Avance académico: Los beneficiarios deben demostrar un avance en sus estudios. En el caso de quienes solicitan la beca por primera vez, deben haber aprobado al menos el 50% de las materias correspondientes al ciclo 2023.
Pasos para inscribirse
La inscripción se realiza en línea, dentro de los plazos establecidos por el Ministerio de Educación. Los interesados deben completar un formulario y presentar los siguientes documentos:
- DNI
- Certificado de inscripción en una institución educativa
- Comprobantes de ingresos del grupo familiar
Una vez aprobada la solicitud, los nuevos beneficiarios recibirán el 100% del monto mensual asignado, sin descuentos, lo que les permitirá destinar el dinero a sus estudios y necesidades básicas.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.