Explorar lugares nuevos siempre es una excelente idea. Una opción interesante para una escapada de fin de semana es visitar cada pueblo abandonado que se encuentran en Argentina, tanto en el interior del país como en la provincia de Buenos Aires. Estos sitios, deshabitados por diversas razones, ofrecen una experiencia única y entretenida para los visitantes.
Gándara es un pequeño pueblo cerca de Chascomús, en la provincia de Buenos Aires.
El pueblo fantasma que está a dos horas de CABA
Gándara es un pequeño pueblo cerca de Chascomús, en la provincia de Buenos Aires, ubicado en la Ruta 2 que conecta Buenos Aires con Mar del Plata.
Antiguamente, esta pequeña comunidad albergaba la fábrica "Gándara", conocida por producir yogures, dulce de leche y manteca que se exportaban a países como Estados Unidos, Italia, México y Brasil, atrayendo a muchos residentes locales.
En Gándara se puede explorar la Capilla Nuestra Señora del Rosario, un proyecto de Alejandro Bustillo.
El tren transformó el pueblo en un destino turístico, pero la crisis de los años noventa llevó a la partida de la mayoría de los residentes. Actualmente, la estación ya no recibe servicios de tren.
¿Qué hacer en Gándara?
Perfecto para una excursión de un día o una visita cercana, en Gándara se encuentra el Monasterio de San José, una estructura religiosa diseñada por Alejandro Bustillo e inaugurada el 25 de noviembre de 1939.
Además, puedes explorar la Capilla Nuestra Señora del Rosario, otro proyecto de Alejandro Bustillo que se inauguró en 1938 y más tarde se incorporó al complejo del monasterio donde se llevaban a cabo seminarios. En la actualidad, ambos sitios están deshabitados y la única institución activa en el pueblo es la escuela rural que acoge a estudiantes locales.
El tren convirtió al pueblo en un destino turístico, pero la crisis de los años noventa hizo que la mayoría de los residentes se marcharan.
¿Cómo llegar a Gándara desde Buenos Aires?
Para llegar a Gándara, puedes tomar el tren desde Constitución hasta Alejandro Korn y luego hacer transbordo al ramal que va hacia Chascomús.
Otra opción es viajar en coche por la Ruta N2 en dirección a Mar del Plata, con un trayecto que dura aproximadamente 1 hora y 30 minutos.
La única institución activa en el pueblo es la escuela rural que acoge a estudiantes locales.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.