El Ministerio de Transporte de la Nación, cuyo titular es el doctor Diego Giuliano, dispuso aumentar el límite de saldo máximo de la Tarjeta SUBE. Por tal motivo, rige el nuevo tope que un usuario puede tener cargado en su plástico y también del saldo negativo.
Aumentó el límite de saldo máximo de la Tarjeta SUBE
A partir del jueves comenzó a regir el nuevo límite máximo de cargas para la Tarjeta SUBE implementado por el Ministerio de Transporte.
Aumentó el límite de saldo máximo de la Tarjeta SUBE
A partir de este jueves comenzó a regir el nuevo límite máximo de cargar para las tarjetasSUBE implementado por el Ministerio de Transporte de la Nación, a cargo de el doctor Diego Giuliano.
De esta manera las tarjetas para pagar los transportes públicos pasaran de un máximo de $1800, lo cual generaba quejas en muchos usuarios, a $4.800, según precisaron desde el ministerio en un comunicado.
¡Bravo! Martita tiene 79 años y logró recibirse de Técnica en Turismo
Mientras tanto, el saldo negativo de la tarjeta es de $148,40 actualmente, lo cual equivale a 4 boletos mínimos de colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
La tarjeta SUBE puede cargarse de manera presencial o electrónica a través de la app Carga SUBE, homebanking o cajeros automáticos. Una vez realizada la carga virtual, se debe acreditar el saldo mediante la app Carga SUBE o una Terminal Automática.
Desde marzo las tarifas de transporte público se establecen en base al índice de inflación del Gran Buenos Aires que publica el INDEC. En este sentido, a partir del 1ª de abril habrá una suba en los boletos de trenes y colectivos del 6,7% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Ministerio de Transporte toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a febrero para actualizar los aumentos previstos para abril. Dado que el mismo fue del 6,6%, a partir del próximo mes el boleto mínimo de colectivo en el AMBA costará $39,58 y el del tren oscilará entre $19,22 y $24,88, según la línea.
El Gobierno oficializó esta nueva fórmula para establecer los aumentos a fin del año pasado. Según se dispuso, se aplicará este nuevo esquema mensual a partir del mes de marzo y hasta diciembre de 2023 tomando en cuenta el Índice de Precios al Consumidor Nivel General de la Región Gran Buenos Aires relevado por el INDEC.
Descuento para jubilados en la Tarjeta SUBE
La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) ofrece la posibilidad de solicitar un descuento del 55% para la Tarjeta SUBE realizando un trámite de simples pasos a través de su plataforma web. Esta alternativa abarca a jubilados, pensionados y todo aquel que cobre una prestación.
Dicho grupo puede acceder a otros beneficios durante marzo, como recibir una tablet gratis mediante el programa Conectando con Vos u obtener un descuento de hasta el 30% en productos de tecnología.
Además, avanza el calendario de pagos de marzo para jubilados y pensionados, quienes sumado a sus haberes, reciben un bono de $15.000 como refuerzo de ingresos.
El descuento del 55% en la Tarjeta SUBE es un beneficio al cual pueden acceder cualquiera que cobre una prestación en Anses, es decir:
Asignación Universal por Hijo
Asignación por Embarazo
Progresar
Jubilaciones y pensiones
Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur
Personal de casas particulares
Monotributo Social
Prestación por Desempleo
Pensión Universal para el Adulto Mayor
Pensiones no contributivas por invalidez
Pensiones no contributivas, madre de 7 hijos
Programa de Jóvenes con Más y Mejor Trabajo
Seguro de Capacitación y Empleo
Programa Promover Igualdad de Oportunidades
Potenciar Trabajo
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.