Argentina y Reino Unido avanzan con un acuerdo para acelerar la producción local de vacunas contra el Covid-19. Esta mañana, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y la asesora presidencia, Cecilia Nicolini, mantuvieron una reunión de trabajo con autoridades británicas y de la Unión Europea para tratar de acercar posiciones y encaminar un posible acuerdo.
Durante la reunión bilateral se evaluaron las posibles maneras de acelerar la provisión de vacunas, y las líneas de cooperación para profundizar la lucha contra la pandemia, el impacto en el sistema sanitario. Pero el punto más destacado fue la posibilidad de fabricación de vacunas a nivel local. Desde el gobierno británico se mostraron dispuestos a favorecer el contacto con la Universidad de Oxford y el laboratorio productor.
Participaron de la misma el ministro de Vacunación del Reino Unido, Nadhim Zahawi, y la ministra para Europa y las Américas en el Foreign Office,Wendy Morton. Vizzotti y Nicolini se conectaron desde México, donde se encuentran supervisando la provisión de vacunas de Oxford que son producidas por Argentina y envasadas en aquel país.
Además, Zahawi y Vizzotti analizaron la actual estrategia de vacunación llevada adelante por el Reino Unido que implica espaciar la aplicación de las segundas dosis en hasta 12 semanas, lo que permitió combatir de manera más rápida y eficaz la propagación del virus en su país. Al referirse a la situación en nuestro país, el ministro británico afirmó que “la actual estrategia aplicada por Argentina es la correcta y la más efectiva para romper el vínculo entre infección y hospitalización”.
En tanto, Nicolini abordó la posibilidad de acelerar la provisión de vacunas por parte del Reino Unido así como trabajar en una profundización en la cooperación bilateral y Vizzotti remarcó la capacidad de aplicación del sistema de salud argentino para hacer frente a un escalamiento en la aplicación de dosis ante un eventual aumento de la provisión de vacunas.
Al respecto, Gran Bretaña remarcó el compromiso del Reino Unido en direccionar a través del mecanismo COVAX el excedente de vacunas. Finalmente, los representantes de ambos países acordaron una próxima reunión virtual para profundizar el trabajo conjunto de construcción de confianza en torno a la vacunación a partir de resultados de la campaña.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.