sábado 18 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
6 de mayo de 2021 - 22:30
Banco Nación

Bonificarán créditos para Pymes que provean internet

Las Pymes que presten servicios de internet de banda ancha podrán acceder a créditos para la adquisición de capital de trabajo con la bonificación de intereses.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

El Gobierno nacional rubricó un convenio para la bonificación de la tasa de interés de créditos destinados a financiar proyectos que tengan por finalidad la adquisición de capital de trabajo para micros, pequeñas y medianas empresas (PyMES) y cooperativas prestadoras del servicio fijo de acceso a Internet de banda ancha.

El acuerdo se llevó a cabo entre la Jefatura De Gabinete De Ministros, el Ministerio de Desarrollo Productivo, el Ente Nacional de comunicaciones (ENACOM) y el Banco de la Nación Argentina (BNA).

Mediante este acuerdo, el Ente bonificará 12 puntos porcentuales anuales de la tasa de interés de 24% de los créditos otorgados a los destinatarios, quienes podrán solicitar un préstamo de hasta 15 millones de pesos.

Este acuerdo se enmarca dentro del "Programa de Subsidio de Tasas de Créditos para Capital de Trabajo para Licenciatarios de Servicios de TIC", aprobado por la Resolución 152/21, cuyo presupuesto total es de 500 millones de pesos, y tiene por objetivo propiciar la inversión en proyectos cuya finalidad sea la adquisición de bienes de uso y bienes de capital nuevos para operar redes físicas cableadas que cumplan con la definición de redes Next Generation Network (NGN), establecida en el Decreto 1340/16 y/o que contemplen la red de acceso, denominada red de última milla.

El ENACOM remitió a la SPyMEyE una nota por la cual solicitaba el aval del Fondo de Garantías Argentino (FoGar), de hasta 50% del capital prestado por el BNA a micros y pequeñas empresas y hasta el 25% del capital prestado a empresas medianas, para la creación de una línea crediticia de dicha entidad bancaria, entendiendo que el aval del FoGar permitiría, por un lado, facilitar el acceso al crédito para el segmento de empresas antes mencionado, y por otro, acotar el riesgo para el acreedor, contribuyendo al objetivo propuesto por ENACOM.

El FoGar es un fideicomiso público a través del cual el Gobierno facilita el acceso al crédito para las PyMEs mediante la entrega de garantías totales o parciales en respaldo de créditos otorgados por entidades financieras.

Al respecto, el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, manifestó que "se trata de dar un paso adelante en relación a la inversión en la conectividad, en achicar la brecha digital" y destacó "la importancia de tener una línea de crédito que fomente y apuntale a las cooperativas y las Pymes, que son las que llegan siempre a lugares donde el mercado a gran escala no llega".

En tanto, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, destacó que "este sector está muy castigado durante la pandemia. Fundamentalmente, las cooperativas y PyMES no tienen la espalda de las grandes empresas y el acceso al crédito es muy complicado. Este acuerdo permite acceder a los mismos con una tasa del 24%, con subsidio de ENACOM de hasta 12 puntos, lo cual posibilita constituir un crédito accesible y necesario para el crecimiento", sostuvo.

ENACOM no bonificará la tasa de interés de los préstamos que se encuentren en mora con atrasos mayores a 90 días, pero las entidades establecieron que los destinatarios gozarán del beneficio de "no penalización" por precancelación de los créditos otorgados.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado