La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que en junio 2025 pagará el primer aguinaldo del año a jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Este beneficio, también conocido como Sueldo Anual Complementario (SAC), representa un ingreso extra fundamental para millones de adultos mayores en todo el país.
ANSES: cuál es el monto del aguinaldo y cómo se calcula
El aguinaldo se liquida automáticamente junto con los haberes mensuales, sin necesidad de realizar trámites adicionales. Equivale al 50% de la mejor remuneración mensual percibida en el semestre, y se abona dos veces al año: en junio y en diciembre.
El aguinaldo representa la mitad del haber mensual más alto del semestre. Si una persona tuvo una jubilación de $200.000 como monto más elevado entre enero y junio, cobrará $100.000 en concepto de aguinaldo.
Cabe destacar que la fórmula de actualización contempla la variación salarial y la inflación, por lo que el incremento busca proteger el poder adquisitivo. Los beneficiarios podrán consultar el monto total (haber + aguinaldo) ingresando a Mi ANSES, con CUIL y clave de seguridad social. También podrán verificar el cronograma de pagos actualizado y las fechas correspondientes.
El aguinaldo, conocido formalmente como Sueldo Anual Complementario (SAC), es una retribución para empleados, jubilados y pensionados en Argentina.
Quiénes cobrarán el aguinaldo con aumento en junio 2025
La suba se aplicará sobre el haber mensual y, por lo tanto, también impactará directamente en el aguinaldo, ya que se calcula sobre la base del ingreso más alto del semestre. De acuerdo con la información oficial de ANSES, el aguinaldo con aumento será percibido por:
- Jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA)
- Beneficiarios de pensiones no contributivas
- Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)
Los detalles
Cuándo cobran los jubilados el bono de fin de año de ANSES.
Cuándo se paga el aguinaldo de junio 2025
A diferencia de los trabajadores en relación de dependencia, que tienen como fecha límite para cobrar el SAC el 30 de junio, los jubilados y pensionados lo perciben junto con su haber mensual, según la terminación del DNI. Aunque el cronograma oficial todavía no fue publicado, se prevé que los depósitos comiencen en la segunda semana de junio y se extiendan por varios días, como ocurre cada año.
Con el aumento del 3,7% aplicado en mayo, la jubilación mínima se elevó a $296.481,74, por lo que el aguinaldo mínimo será de $148.240,87. Además, el gobierno evalúa la implementación de un bono extraordinario de $70.000, aunque esta medida aún no ha sido confirmada oficialmente. De concretarse, este refuerzo económico buscaría mitigar los efectos de la inflación en los ingresos de los adultos mayores.
En el caso de los jubilados y pensionados, ANSES deposita el aguinaldo junto con el haber mensual, de acuerdo al cronograma de pagos establecido según la terminación del DNI. El calendario se dará a conocer en los primeros días de junio.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.