viernes 18 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
8 de junio de 2022 - 11:11
Diputados.

Buscan debatir el proyecto de Boleta Única de Papel

Juntos por el Cambio y el interbloque Federal tienen que conseguir el quorum de 129 diputados para habilitar la sesión donde tratar el proyecto de Boleta Única.

Diputados nacionales de distintos bloques opositores, liderados por Juntos por el Cambio (JxC) y el interbloque Federal, buscarán sesionar este miércoles con el objetivo de dar lugar al debate que tratará el proyecto de Boleta Única de Papel para las elecciones presidenciales. Consiste en una iniciativa que fue rechazada por el Frente de Todos (FdT), al considerarla, entre otras cuestiones, "extemporánea".

En la sesión, que estaba pautada en un principio para las 10 pero fue postergada para las 14, la oposición tendrá que conseguir el quórum de 129 diputados con sus propios legisladores, ya que el FdT no estará presente en el recinto ya que considera que se trata de un tema que no está "en la agenda de la gente".

El pedido de sesión especial contiene las firmas de Miguel Nanni (UCR), Margarita Stolbizer (Encuentro Federal) Cristian Ritondo (PRO), Juan Manuel López (CC), Alejandro "Topo" Rodríguez (Interbloque Federal), Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), Luis Di Giácomo (Juntos Somos Río Negro) y José Luis Espert (Avanza Libertad), entre otros.

image.png

Para que la iniciativa sea aprobada, la oposición necesita 129 votos afirmativos, es decir la mitad más uno de los 257 que forman parte del cuerpo, por tratarse de una ley de carácter electoral; entre los espacios convocantes a la sesión suma 128 voluntades, por lo que estaría a solo uno de poder alcanzar el quórum de lograr asistencia perfecta de sus diputados.

El riojano Felipe Alvarez, de Ser; el representante del Movimiento Popular Neuquino o los dos de la bancada libertaria que lidera Javier Milei son los diputados que acompañaron hace un mes el emplazamiento para que este tema sea colocado en la agenda de las comisiones, y actuarían en consecuencia, aunque no colocaron sus firmas en la convocatoria a la sesión especial.

Desde la Izquierda, tres de los cuatro diputados que forman parte del espacio confirmaron a colegas de Télam que no colaborarán para conseguir el quórum, en tanto que Romina Del Plá, que apoyó el emplazamiento, todavía no decidió su postura.

image.png

El dictamen de mayoría determina que el sistema de Boleta Única de Papel será aplicado para las PASO y las elecciones generales para elegir presidente, vicepresidente, senadores, diputados y legisladores del Mercosur, aunque en estas últimas dos categorías solo aparecerán nombres y fotos de los primeros cinco candidatos.

A su vez, se permitirá votar la lista completa y usar, si es autorizado por el sistema electoral provincial, el esquema BUP, pero se deberá efectuar en boleta y urna separadas; y se autorizará el voto por correo electrónico a los extranjeros que se aplicó hasta 2019.

El rechazo de oficialismo al proyecto se resaltó durante las exposiciones de los funcionarios del Poder Ejecutivo que brindaron durante el debate en comisiones.

image.png

Allí, la secretaria de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Patricia García Blanco, afirmó que "desde el 1983 a la fecha las elecciones se desarrollan con total normalidad y no ha habido denuncias", dijo que el sistema "ha dado pacífica alternancia a las distintas fuerzas" y señaló que con los planteos para modificar el método de votación "se pone en cuestión la legitimidad de todos los cargos electos".

Por su lado, el Director Nacional Electoral, Marcos Schiavi, manifestó: "Estamos en una discusión apresurada me parece que necesitamos más tiempo para hablar, pensar y diagnosticar sobre algo que es el corazón del sistema electoral".

"Me preocupa que sea una discusión exprés" afirmó Schiavi, quien propuso que los que defienden esta reforma "construyan una evidencia". "Tenemos elecciones libres, limpias y transparentes. Modificar el sistema trae más riesgos que soluciones", detalló el funcionario.

PRESENTACIÓN PROYECTO DE LEY BOLETA ÚNICA 10-05-22

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado