El Senado de la Nación declaró a la ciudad de San Miguel de Tucumán como capital de la República Argentina solo durante los 9 de julio de cada año. Fue luego de la moción presentada por la senadora tucumana Beatriz Ávila.
La legisladora pidió la aprobación de la iniciativa "como un gesto al valor histórico que representa la provincia de Tucumán a toda la historia de nuestro país", y resaltó la importancia de "que este 9 de julio se va a firmar un pacto político entre el Presidente y varios gobernadores".
La propuesta tuvo el acompañamiento de todo el arco no peronista y la propuesta fue aprobada, pero ahora deberá tener sanción en la Cámara de Diputados para oficializarse, aunque confían que los legisladores aprobarían la moción de preferencia.
Pacto de Mayo en Tucumán
El presidente Javier Milei realizó una amplia convocatoria para firmar el Pacto de Mayo el próximo 9 de julio en donde busca la participación de líderes políticos, entre ellos, ex presidentes de Argentina y varios de los gobernadores.
Buscan que San Miguel de Tucumán sea capital nacional los 9 de julio
Buscan que San Miguel de Tucumán sea capital nacional los 9 de julio
Lo hizo desde Rosario luego de la sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal. “Nos encontremos la noche del próximo 9 de julio en Tucumán para firmar finalmente el Pacto de Mayo y comenzamos finalmente a dar vuelta la página de nuestra historia”, dijo el Presidente.
El Gobierno inició el reparto de invitaciones, con un peculiar código de vestimenta destinado a los gobernadores, funcionarios, líderes y demás asistentes. Se informó que se realizará una vigilia por la Independencia el 8 de julio, seguida de la firma del acuerdo después de la medianoche.
Durante el Día de la Independencia Nacional, el presidente Javier Milei liderará el habitual desfile militar que tendrá lugar tras el Tedeum en la Catedral Metropolitana, para celebrar el 208° aniversario de la fecha patria. Sin embargo, en la madrugada anterior, se espera la firma del aplazado Pacto de Mayo en Tucumán.
Estarían presente Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Sáenz (Salta), Carlos Sadir (Jujuy), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Leandro Zdero (Chaco), Jorge Macri (CABA), Alfredo Cornejo (Mendoza), Claudio Poggi (San Luis), Alberto Weretilnek (Río Negro). Pullaro adelantó que buscará incluir algunos ítems a los planteados por el mandatario.
Estarían ausentes Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gildo Insfrán (Formosa) y Sergio Ziliotto (La Pampa). Ziliotto, por su lado, condicionó su presencia: "Para que nos sentemos a dialogar, primero nos tienen que devolver todo".
En contrapartida, se encuentran en duda Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Vidal (Santa Cruz), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Hugo Passalacqua (Misiones), Rolando Figueroa (Neuquén).
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.