Inspirada en lo implementado por las autoridades de Nueva York y California, la concejal Mónica Ferrero, del Frente Progresista Cívico y Social, presentó el proyecto en Rosario que atraviesa actualmente la fase 5 del aislamiento social, que se presupone una movilidad de la población mayor al 75 por ciento.
Círculos en Rosario:una idea inspirada en Nueva York
Rosario pintó 75 círculos en los parques para garantizar la distancia social. Se trata de una prueba piloto en espacios verdes.
Te puede interesar: Coronavirus en la Argentina: confirman nueve muertes y el total asciende a 1490
Robos a estudiantes jujeños en Córdoba: piden realizar las denuncias
Se trata de una prueba piloto implementada en el Parque de las Colectividades, en la zona comprendida entre el Museo de Arte Contemporáneo y el Parque de España. Los círculos de tres metros de diámetro, bautizados "Círculos del respeto", están marcados con dos metros de distancia entre sí, "para garantizar las recomendaciones de distanciamiento".
El municipio de Rosario delimitó círculos en parques públicos para "garantizar el distanciamiento social en las salidas recreativas y reuniones afectivas", y para "controlar la cantidad de población en esos espacios verdes", indicaron este viernes las autoridades.
Te puede interesar: Salta prohíbe la entrada de personas a la provincia
La idea busca promover el uso seguro de los espacios públicos para disfrutar de un picnic en grupo, sentarse a tomar sol o poner en práctica una rutina de gimnasia. “La medida tuvo una buena recepción por el Ejecutivo ya que atiende al potencial que tiene la ciudad en relación a los espacios verdes”, indicó la concejal. Según explicó, en Rosario es posible “porque debemos recordar que contamos con 12 metros cuadrados de espacio verde por habitante, cualidad que en su momento la llevó a ser reconocida por el Banco Interamericano de Desarrollo como la más verde de Argentina”.
La idea busca promover el uso seguro de los espacios públicos para disfrutar de un picnic en grupo, sentarse a tomar sol o poner en práctica una rutina de gimnasia.
En esa ciudad santafesina, el 6,3 por ciento de la superficie total de la ciudad pertenece a espacios verdes, entre los que se cuentan: 24 parques y paseos, 121 plazas, 51 plazoletas y 228 espacios verdes menores.
Además, la concejala recordó que el fin de semana pasado, “se observó una gran cantidad de personas que acudieron a los parques y plazas de la ciudad” e hizo hincapié que con esta medida se evitará la aglomeración de gente. “Se trata de un gran aporte para respetar los protocolos sanitarios”, concluyó.
Después de un día sin casos, Rosario volvió a registrar un paciente de coronavirus este jueves por la noche. En tanto, hubo otros dos en la ciudad de Venado Tuerto para totalizar tres en la provincia de Santa Fe en las últimas 24 horas, de acuerdo a la información brindada ayer a la noche por el gobierno provincial, en base al informe presentado por la Dirección Provincial de Epidemiología.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.